Ir al contenido

Miguel Ángel Catalá Gorgues

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:12 9 oct 2014 por Maleiva (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Miguel Ángel Catalá Gorgues, historiador y museólogo nacido en Valencia el 5 de agosto de 1949, Director de Museos del Ayuntamiento de Valencia, cargo al que accedió, por oposición, en 1975; años después fue nombrado Jefe de la Sección de Museos y Monumentos, cometidos ambos que ha desempeñado hasta su jubilación en 2013.

Desde 1977, miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos.[1]. En 2009 le fue concedido, a petición propia, pasar a la condición de académico supernumerario de la citada entidad.

Colaborador habitual en diversas revistas especializadas, ha comisariado exposiciones de variada temática cultural además de otras dedicadas a diversos artistas valencianos. En su condición de investigador es autor, entre otros trabajos, de varias publicaciones relacionadas con el patrimonio histórico, artístico y cultural valenciano.

Algunas publicaciones

  • 100 años de pintura, escultura y grabados valencianos, 1878-1978, Caja de Ahorros de Valencia, 1978. ISBN 84-500-2566-4
  • Colección pictórica del Ayuntamiento de Valencia. Ayuntamiento de Valencia, Delegación de Archivos, Bibliotecas, Museos y Monumentos, 1981-1983. ISBN 84-500-9167-5 o. c.
  • Colección de grabados del Excmo. Ayuntamiento de Valencia, Ayuntamiento de Valencia, 1983. ISBN 84-500-8515-2
  • La Casa Vestuario, un edificio municipal de la época de Carlos IV. Su historia y usos, Ajuntament de València, 1997. ISBN 84-89747-19-9
  • El Museo de la Ciudad. Su historia y colecciones, Ajuntament de València, 1997. ISBN 84-89747-23-7
  • El pintor y académico José Vergara.[1]​ Valencia, 1726–1799. Secretaria Autonòmica de Cultura Valenciana, 2004. ISBN 84-482-3681-5
  • El Cementerio General de Valencia. Historia, arte y arquitectura 1807-2007, Valencia, Carena Editors, 2007. ISBN 978-84-96419-38-4
  • S. Vicente Ferrer y la devoción a los ángeles en el reino de Valencia. Valencia, Ediciones del M. I. Capítulo de Caballeros Jurados de S. Vicente Ferrer, 2011. D.L. V.1499-2011
  • Ángeles y Demonios en Valencia. Su proyección socio-cultural y artística (2 volúmenes). Valencia, Real Academia de Bellas Artes de San Carlos. ISBN 978-84-938788-9-4
  • “Una peculiar contribución a la iconografía de los ángeles de Antonio Cortina” en Redescubriendo al pintor Antonio Cortina[2]​ 1841-1890. Catálogo exposición, Valencia, 2014. ISBN 978-84-482-5963-1

Bibliografía

  • Agramunt Lacruz, F., Diccionario de artistas valencianos del siglo XX, Valencia, Albatros, 1999. ISBN 84-7274-241-5
  • VV.AA., Gran enciclopedia de la Comunidad Valenciana, Valencia, Editorial Prensa Valenciana, 2005. ISBN 84-87502-49-0

Referencias