Ir al contenido

Metro Ethernet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:46 3 dic 2013 por Takashi kurita (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Red Metro Ethernet, es una arquitectura tecnológica destinada a suministrar servicios de conectividad MAN/WAN de nivel 2, a través de UNIs Ethernet. Estas redes denominadas "multiservicio", soportan una amplia gama de servicios, aplicaciones, contando con mecanismos donde se incluye soporte a tráfico "RTP" (tiempo real), como puede ser Telefonía IP y Video IP, este tipo de trafico resulta especialmente sensible a retardo y al jitter.

La utilización de las líneas de cobre (MAN BUCLE), garantiza el despliegue de un punto de red ethernet, en cualquier punto del casco urbano, soportando el 100% de los servicios demandados por los proyectos de Smart City.

Las redes Metro Ethernet, están soportadas principalmente por medios de transmisión guiados, como son el cobre (MAN BUCLE) y la fibra óptica, existiendo también soluciones de radio licenciada, los caudales proporcionados son de 10 Mbit/s, 20 Mbit/s, 34 Mbit/s, 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s.

La tecnología de agregación de múltiples pares de cobre, (MAN BUCLE), permite la entrega de entre 10 Mbit/s, 20 Mbit/s, 34 Mbit/s y 100 Mbit/s, mediante la transmisión simultánea de múltiples líneas de cobre, además esta técnica cuenta con muy alta disponibilidad ya que imposible la rotura de todas las líneas de cobre y en caso de rotura parcial el enlace sigue transmitiendo y reduce el ancho de banda de forma proporcional.

La fibra óptica y el cobre, se complementan de forma ideal en el ámbito metropolitano, ofreciendo cobertura total a cualquier servicio, a desplegar

Los beneficios que Metro Ethernet ofrece son:

  • Presencia y capilaridad prácticamente "universal" en el ámbito metropolitano, en especial gracias a la disponibilidad de las líneas de cobre, con cobertura universal en el ámbito del urbano.
  • Muy alta fiabilidad, ya que los enlaces de cobre certificados Metro Ethernet, están constituidos por múltiples pares de en líneas de cobre (MAN BUCLE) y los enlaces de Fibra Óptica, se coonfiguran mediante Spanning tree (activo-pasivo) o LACP (caudal Agregado).
  • Fácil uso: Interconectando con Ethernet se simplifica las operaciones de red, administración, manejo y actualización
  • Economía: los servicios Ethernet reducen el capital de suscripción y operación de tres formas:
    • Amplio uso: Se emplean interfaces Ethernet que son la más difundidas para las soluciones de Networking
    • Bajo costo: Los servicios Ethernet ofrecen un bajo costo en la administración, operación y funcionamiento de la red.
    • Ancho de banda: Los servicios Ethernet permiten a los usuarios acceder a conexiones de banda ancha a menor costo.
  • Flexibilidad: Las redes de conectividad mediante Ethernet permiten modificar y manipular de una manera más dinámica, versátil y eficiente, el ancho de banda y la cantidad de usuarios en corto tiempo.

El modelo básico de los servicios Metro Ethernet, está compuesto por una Red switcheada MEN (Metro Ethernet Network), ofrecida por el proveedor de servicios; los usuarios acceden a la red mediante CEs (Customer Equipment), CE puede ser un router; Bridge IEEE 802.1Q (switch) que se conectan a través de UNIs (User Network Interface) a velocidades de 10 Mbit/s, 20 Mbit/s, 34 Mbit/s, 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s.

Los organismos de estandarización (IEEE, IETF, ITU) y los acuerdos entre fabricantes, están jugando un papel determinante en su evolución. Incluso se ha creado el MEF (Metro Ethernet Forum), organismo dedicado únicamente a definir Ethernet como servicio metropolitano.

EVC (Ethernet Virtual Connection)

Un EVC es la asociación entre una o más interfaces UNIs (User Network Interface). Es un tubo virtual que proporciona al usuario servicios extremo a extremo atravesando múltiples redes MEN (Metro Ethernet Network). Un EVC tiene dos funciones:

• Conectar dos o más sitios (UNIs) habilitando la transferencia de tramas Ethernet entre ellos.
• Impedir la transferencia de datos entre usuarios que no son parte del mismo EVC, permitiendo privacidad y seguridad.

Un EVC puede ser usado para construir VPN (Virtual Private Network) de nivel 2.

El MEF (Metro Ethernet Forum) ha definido dos tipos de EVC:

• Punto a Punto (E-Line)
• Multipunto a Multipunto (E-LAN)

E-LINE

El servicio E-Line proporciona un EVC punto a punto entre dos interfaces UNI (User Network Interface). Se utiliza para proporcionar una conexión Ethernet punto a punto y punto.

Dentro del tipo de servicio E-Line se incluye una amplia gama de servicios. El más sencillo consistente en un ancho de banda simétrico para transmisión de datos en ambas direcciones y no fiable, entre dos interfaces UNI a 10 Mbit/s. Un servicio más sofisticado considerado dentro del tipo de servicio E-Line sería, por ejemplo, una línea E-Line, que ofrezca una CIR concreta junto con una CBS, y una EIR junto con una EBS, y un retardo, variación del retardo y ver máximos asegurados entre dos interfaces UNI.

E-LAN

El tipo de servicio E-LAN proporciona conectividad multipunto a multipunto. Conecta dos o más interfaces UNI (User Network Interface). Los datos enviados desde un UNI llegarán a 1 ó más UNI destino. Cada uno de ellos está conectado a un EVC multipunto. A medida que va creciendo la red y se van añadiendo más interfaces UNI, éstos se conectarán al mismo EVC multipunto, simplificando enormemente la configuración de la misma. Desde el punto de vista del usuario, la E-LAN se comporta como una LAN.

Su estructura esta basa en modelo de capas, las capas que lo conforman son: Core, Distribución, y acceso.

Atributos de los servicios Metro Ethernet

Los atributos se definen como las capacidades de los diferentes tipos de servicio. Algunos atributos aplican a los puntos de acceso UNI (User Network Interface), mientras que otros a los canales virtuales (EVC).

Para los puntos de acceso (UNI) aplican los siguientes atributos:

- Medio físico: son los especificados en el estándar 802.3 – 2000. Ejemplos de medios físicos incluye 10Base-T, 100Base-T, 1000 Base-SX.
- Velocidad: las velocidades son las especificadas en el estándar Ethernet son las características de la "negociación ethernet, añadiéndose algunos valores intermedios: 10 Mbit/s, 20 Mbit/s, 45 Mbit/s, 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s.
- Modo: un enlace puede soportar Full Duplex, Half Duplex o auto negociación.
- Capa MAC: las especificadas en IEEE 802.3 – 2000.

Características del ancho de banda

Para Metro Ethernet se tienen en cuenta los siguientes parámetros:

CIR (Committed Information Rate): es la cantidad promedio de información que se ha transmitido, teniendo en cuenta los retardos, pérdidas, etc.
CBS (Committed Burst Size): es el tamaño de la información utilizado para obtener el CIR respectivo.
EIR (Excess Information Rate): especifica la cantidad de información mayor o igual que el CIR, hasta el cual las tramas son transmitidas sin pérdidas.
EBS (Excess Burst Size): es el tamaño de información que se necesita para obtener el EIR determinado.

Enlaces externos