Mentira para los niños

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:26 10 jul 2020 por 186.105.12.212 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Las mentiras para los niños no son estrictamente verdad, pero son simplificadas de modo que sea más fácil entender.
—Dr. Chad Orzel[1]

Una mentira para los niños es una explicación simplificada de un tema técnico o complejo como método de enseñanza para niños o legos, originalmente descrita por los divulgadores de ciencia Jack Cohen y Ian Stewart. La palabra niños no debe tomarse literalmente, sino en el sentido de quienquiera en el proceso de aprender algo antes desconocido. La frase es en sí misma una simplificación de ciertos conceptos en la filosofía de la ciencia.

Debido a que algunos asuntos pueden ser extremadamente difíciles de entender sin experiencia previa, introducirlos a su nivel completo de complejidad a un estudiante o niño de golpe puede ser abrumador. Por lo tanto las explicaciones escolares son simplificadas de forma que haga la lección más comprensible, a costa de estar técnicamente equivocado. Se espera que la mentira para los niños sea finalmente reemplazada con una explicación más sofisticada que está más cercana a la verdad.

Normalmente tales discursos no tienen la intención de engañar, y pueden ser de hecho verdaderos como una primera aproximación o en determinados contextos. Por ejemplo, la mecánica clásica es menos precisa que la mecánica relativista a velocidades cercanas a la de la luz y que la mecánica cuántica en escalas subatómicas, pero sigue siendo una aproximación válida de aquellas teorías en la mayoría de las situaciones del mundo cotidiano.

Véase también

Referencias

  1. Orzel, Chad (3 de noviembre de 2015). «'The Scientific Method' Is A Myth, Long Live The Scientific Method». Forbes. Archivado desde el original el 12 de noviembre de 2015. Consultado el 26 de febrero de 2016.