Ir al contenido

Mensajeros de la Paz

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:32 19 ago 2014 por Alecnoriega (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Mensajeros de la Paz es una organización no gubernamental (ONG) fundada el año 1962 por el sacerdote español Ángel García Rodríguez.

Miembro de la Unión Internacional de Protección de la Infancia tiene el objetivo de contribuir a la mejora del nivel de vida de los marginados mediante la ayuda a la población adulta e infantil con la creación de centros de atención especial, centros de día y "hogares funcionales", hogares que pretenden reproducir la vida de una "familia natural".

Mensajeros de la Paz está presente actualmente en 50 países: Afganistán, Angola, Argelia, Argentina, Bélgica, Benin, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa de Marfil, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Etiopía, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Haití, Holanda, Honduras, Irán, Iraq, Italia, Jordania, Kenia, Kosovo, Líbano, Mali, Marruecos, México, Mozambique, Níger, Panamá, Pakistán, Paraguay, Perú, República Dominicana, República del Congo, Sahara Occidental, Senegal, Sri Lanka, Sudáfrica, Tanzania, Territorios Palestinos, Uganda, Uruguay, Venezuela, Yemen, y Zimbawe.

En 1994 fue galardonada, junto a las ONG Movimiento Nacional de Meninos e Meninas de Rua y Save the Children, con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

Enlaces externos