Ir al contenido

Matías de Córdova

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:36 15 ago 2014 por Ceancata (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Fray Matías de Córdova
Información personal
Nacimiento 20 de abril de 1768 Ver y modificar los datos en Wikidata
Tapachula de Córdova y Ordóñez (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 17 de octubre de 1828 Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Chiapa de Corzo (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Guatemalteca
Información profesional
Ocupación Escritor, político y religioso
Conflictos Independencia de México Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma Archivo:Fray Matías de Córdova signature.jpg

Matías Antonio Córdova Ordoñez o Fray Matías de Córdova ( Villa de Tapachula, Chiapas, 17 de marzo de 1766 — Pueblo de la Real Corona de Chiapa de Indios, Chiapas, 17 de octubre de 1828)[1][2]​ fue un religioso y político nacido en Villa de Tapachula, Chiapas, cuando esta región todavía era parte del Reino de Guatemala (Guatemala), proclamó la Independencia de Chiapas el 28 de agosto de 1821, poco antes de consumarse la independencia del Virreinato de la Nueva España (México). Fue prior y vicario general del convento de Santo Domingo de Chiapas.

Se licenció en teología en el convento de Santo Domingo de Guatemala. En 1803 viajó a España. Fundó una imprenta, donde editó el periódico El Pararrayo y publicó varios escritos bajo el seudónimo El Especiero. Obtuvo el reconocimiento de la prensa del siglo XVIII y de principios del siglo XIX. Con la Fábula del león logró la fama como escritor.[3]​ En 1798 gana el Concurso Nacional convocado por la Sociedad Económica “Amigos del País” en Guatemala.

Referencias

  1. Matías de Córdoba. Asociación para el Fomento de los Estudios Históricos de Centroamérica. Consultado el 9 de junio de 2009.
  2. Matías Antonio Córdova Ordóñez. Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) - Sección 37. Consultado el 16 de junio de 2013.
  3. Fray Matías de Córdova, el libertador de Chiapas, Instituto de Comunicación Social e Información Pública del Estado de Chiapas (17-3-2007). Consultado el 7 de junio de 2009.