Masud Barzani

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:51 21 sep 2014 por 88.13.40.97 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Masud Barzani.

Masud Barzani (Mahabad, 1947) es un político nacionalista kurdo de Irak, dedicado a la consecución de un estado kurdo independiente.

Biografía

Nació en la república de Mahabad, hijo de Mustafa Barzani, fundadorlíder del del Partido Democrático del Kurdistán (PDK) en Irak. Su familia tuvo que emigrar a Moscú debido a que tropas iraníes retomaron Mahabad y pusieron fin a la república kurda existente. En 1958, Masud y su familia retornó a Irak por invitación del gobierno. En 1970, junto con su hermano Idris Barzani y su padre, comenzó a trabajar en proyectos políticos y militares cuyo objetivo era formar un estado kurdo independiente. Masoud sucedió a su padre como el líder de el PDK en 1979.

Como resultado de la Guerra del Golfo (1991) se estableció el control kurdo sobre el norte de Irak, conocido como el "Kurdistán del Sur". Apenas unos meses después de la creación de la zona autónoma, elecciones libres (las primera en Irak) se celebraron allí en 1992. Los dos principales partidos kurdos, el PDK de Barzani y la Unión Patriótica (UPK) liderada por Jalal Talabani, se repartieron el voto, y posteriormente dividieron los ministerios del gobierno de manera paritaria. En mayo de 1994, sin embargo, estalló la lucha entre la UPK y del PDK. En el verano de 1996 Barzani pidió a la ayuda del régimen de Saddam Hussein para combatir la UDK, que estaba recibiendo asistencia iraní. Con la ayuda del ejército iraquí, el PKD desalojó a la UPK de las principales ciudades del Kurdistán iraquí. La UPK finalmente se reagrupó y tomó Suleimani y partes de la provincia de Hawler. El fin de esta guerra civil fue negociado en 1998 en los Acuerdos de Paz de Washington, dejando la zona kurda repartida entre el PDK en el noroeste y la UPK en el sureste.[1]

Después de la invasión de Irak de 2003, el PDK y la UPK establecieron un gobierno autónomo kurdo unificado, con capital en Irbil. Barzani se convirtió en miembro del Consejo de Gobierno de Irak y fue el presidente del mismo durante el mes de abril de 2004. Fue después elegido como presidente del Kurdistán iraquí por parte del Parlamento autónomo, en junio de 2005.[2][3][4]

En julio de 2009, en la primera elección directa para la presidencia de la región del Kurdistán iraquí, Masud Barzani fue reelegido como presidente por votación popular, recibiendo el 69,6% de los votos. En agosto de 2013, el Parlamento prorrogó su mandato por otros dos años.[5]

Referencias

  1. Iraqi Kurdistan: Political Development and Emergent Democracy. Routledge/Curzon, 2003
  2. «Middle East | Iraqi Kurdistan leader sworn in». BBC News. 14 de junio de 2005.  Parámetro desconocido |fechadeaccesso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  3. «Kurds in Northern Iraq Elect Regional President | News | English». VoaNews. 12 de junio de 2005.  Parámetro desconocido |fechadeaccesso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  4. «President Bush Meets with President Barzani of Kurdistan Regional Government of Iraq». Georgewbush-whitehouse.archives.gov. 25 de octubre de 2005.  Parámetro desconocido |fechadeacceso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda)
  5. Chomani, Kamal. «Iraqi Kurdistan Elections Could Be Turning Point». ekurd.net.  Parámetro desconocido |fechadeaccesso= ignorado (se sugiere |fechaacceso=) (ayuda); |work= y |publicación= redundantes (ayuda)