Ir al contenido

Mascarón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:13 29 mar 2014 por Albertojuanse (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Mascarón.

En arquitectura, se llama mascarón a la cara de piedra o de otra materia que se coloca en las fuentes o en otras obras de arquitectura como bajo los entablamentos, bajo los balcones, en la clave de las racadas, en la abertura de las grutas, etc.

Se les da indistintamente un carácter serio o grotesco. Por lo común son rostros de faunos, sabios, náyades, etc. Los arquitectos de los siglos XVII y XVIII hicieron verdadero uso de mascarones prodigándolos en las fachadas de todos los edificios de aquella época.

Véase también

Referencias

Este artículo contiene material del diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat de los años 1906 a 1914 que se encuentra en el dominio público.