Ir al contenido

Masacre de Aguas Blancas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:21 10 nov 2014 por 189.143.28.10 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vado de Aguas Blancas donde de acuerdo a fuentes oficiales tuvo lugar la masacre de 17 campesinos miembros de la OCSS el 28 de junio de 1995.

La Masacre de Aguas Blancas fue un crimen de Estado cometido por la policía del estado mexicano de Guerrero y cuidadosamente planeado por Rubén Figueroa Alcocer, en el vado de Aguas Blancas (municipio de Coyuca de Benítez, región de la Costa Grande).

En este lugar, el 28 de junio de 1995, agentes del agrupamiento motorizado de la policía guerrerense dispararon en contra de un grupo de miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) que se dirigían a un mitin político que demandaba la liberación de Gilberto Romero Vázquez desaparecido un mes anterior y nunca más visto, en la población de Atoyac de Álvarez (región de la Costa Grande), lo que resultó en 17 campesinos muertos y 21 heridos.

El movimiento también demandaba acceso a agua potable, escuelas, hospitales y caminos.

En primera instancia, el gobierno estatal encabezado por Rubén Figueroa Alcocer negó los hechos, pero más tarde se dieron a conocer las imágenes videograbadas por los mismos manifestantes en el momento en que fueron atacados. El crimen provocó protestas y el surgimiento de grupos armados como el EPR.

Presuntamente el ex-secretario general de Guerrero, José Rubén Robles Catalán y Gustavo Olea Godoy, director general de la Policía Estatal, se encontraban sobrevolando la zona en un helicóptero a metros de distancia y sólo partieron cuando escucharon los primeros disparos. El Gobernador había tenido una conversación anteriormente con María de la Luz Nuñez Ramos, en la que mencionó que acciones ya habían sido tomadas para que el grupo de protestantes no llegara a Atoyac de ninguna manera. Después de la masacre el gobernador tuvo otra plática con ella en la que dijo “Vinieron por guerra, y se las dimos, ¿somos o no la autoridad?”

Enlaces externos