Ir al contenido

María de Jesús Velarde

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:46 8 nov 2014 por Fremen (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Archivo:Madre María de Jesús Velarde.jpg
Retrato de la Madre María de Jesús Velarde.

María de Jesús Velarde (Santander (España), 9 de abril de 1925) es una monja española fundadora del Instituto religioso apostólico de derecho pontificio «Hijas de Santa María del Corazón de Jesús», fundado el 8 de septiembre de 1998 y ratificado el 25 de diciembre del mismo año por la Iglesia Católica, con la aprobación de sus Constituciones y que consta de 32 comunidades activas dentro y fuera de España.

Biografía

Su nombre civil es Cristina Ana María Velarde Gil.

Licenciada en Filosofía y Letras, obtuvo el Premio Extraordinario el 6 de junio de 1951, por la Universidad de Barcelona, a los 26 años.

Inició su noviciado en la Congregación de Hijas de Nuestra Señora del Sagrado Corazón, en Sant Cugat del Vallés donde profesó temporalmente el 25 de agosto de 1953 y perpetuamente, 3 años más tarde.

Obra Apostólica

En 1954 fundó el colegio "El Pinar de Nuestra Señora" en Valldoreix, ejerciendo simultáneamente como responsable de la comunidad y directora del centro durante 27 años. A partir de 1958, con la bendición de Roma, fue desarrollando un nuevo carisma basado en las orientaciones doctrinales de Juan Pablo II y en una dinámica nueva de la misión, con el fin de conservar la espiritualidad y estilo de vida en la provincia de España. En 1969, siendo Superiora Viceprovincial, redactó los Estatutos de la Provincia Española. En 1983, ya como Superior Provincial y Consejera General del Instituto, funda el movimiento de oración juvenil Discípulos Orantes y Mariano - Apostólicos de la Redención (DOYMAR) con el fin de responder a la llamada de Juan Pablo II a la juventud.

Entre 1993 y 1998, perseveró con insistencia a la Santa Sede, para pedir, en nombre de la Provincia Española, que ésta fuese constituida como nuevo Instituto, con una nueva espiritualidad, acción apostólica y vida comunitaria.

Enlaces externos