Ir al contenido

María Teresa Toral

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:22 8 oct 2014 por Sa~eswiki (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

María Teresa Toral Peñaranda (Madrid, 1911 - 1994) fue una química y farmacéutica española.

Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se licenció en 1933 en en Ciencias Químicas con premio extraordinario. Posteriormente trabajó en el Instituto Nacional de Física y Química junto con el físico Enrique Moles, una de las personalidades más destacadas de la ciencia en España en la primera mitad del siglo XX. Su trabajo le permitió recibir una beca para estudiar en el Reino Unido, pero no pudo ejercerla por el estallido de la Guerra Civil española, en la que se posicionó a favor del gobierno republicano.[1]​ Después del conflicto fue condenada a doce años de prisión por la dictadura franquista, acusada de participar en la fabricación de armamento para el ejército republicano, aunque no cumplió la pena íntegra. Una vez liberada abrió una farmacia en Madrid y se movió en círculos antifranquistas, lo que le supuso una nueva condena en 1945.

En 1956 se exilia en México, donde fue profesora de Química y Bioquímica en la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional. También trabajó como traductora de textos científicos y desarrolló su faceta artística, destacando como grabadora. Retornó a España en 1994, unos meses antes de su muerte.

Referencias