Ir al contenido

Marquesado de Santa Cruz de Marcenado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:51 10 jul 2014 por 187.147.148.85 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Marquesado de Santa Cruz de Marcenado fue concedido por el rey español Carlos II en 1679 a Sebastián Vigil de Quiñones y la Rúa.

Sebastián Vigil de Quiñones era caballero de Calatrava, regidor de Oviedo y señor del coto de Marcenado, en Siero (Asturias). En él confluían las poderosas casas de los Vigil (Siero) y de Bernardo de la Rúa, al haberse unido con Isabel de la Rúa. Estas casas rivalizaban con la de los Navia, que se aproximarían a los Celles y con los que unirían su patrimonio.

Al morir Sebastián, su hija pasa a ocupar el marquesado y contrae matrimonio con Juan Antonio de Navia y Osorio, que llegará a ser marqués consorte. El hijo de ambos, Álvaro, será ya el primer marqués que posea los apellidos de Navia Osorio.

Marqueses de Santa Cruz de Marcenado

Referencias

  • Ana María Roza Iglesias; Javier Rodríguez Muñoz (2004). «Santa Cruz de Marcenado, Marquesado de». Diccionario enciclopédico del Principado de Asturias 14 (1ª edición). España: Ediciones Nobel. p. 149.  |coautores= requiere |autor= (ayuda);