Ir al contenido

Marquesado de Beniel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:48 4 may 2014 por 83.34.227.171 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marquesado de Beniel

Corona marquesal
Primer titular Gil Francisco de Molina y Junterón
Concesión Felipe V
9 de septiembre de 1709
Actual titular María Teresa de Rojas y Roca de Togores
Escudo de Beniel, en la Región de Murcia.
Palacio y jardines del Marqués de Beniel, en Muchamiel, (Alicante)

El Marquesado de Beniel es un título nobiliario español creado el 9 de septiembre de 1709 del rey Felipe V a favor de Gil Francisco de Molina y Junterón, Coronel de Infantería.[1]

Su denominación hace referencia a la localidad de Beniel, Región de Murcia.

Marqueses de Beniel

Titular Periodo
Creación por Felipe V
I Gil Francisco de Molina y Junterón 1709-  ?
II Gil Antonio de Molina y Gonzaga ? -  ?
III Gil Javier de Molina y Saavedra 1756-  ?
IV María de la Concepción de Molina y Paz 1781-  ?
V Gil Andrés Pedro de Molina y Saavedra ? -  ?
VI Antonio Pascual de Riquelme y Molina Castañeda 1761-1801
VII Mariano Pascual de Riquelme y Vergara ? -1826
VIII Mariano Pascual de Riquelme y Pascual de Pobil 1826-1855
IX Luis Pascual de Riquelme y Roca de Togores ? -1868
X Antonio Pascual de Riquelñe y Palavicino 1868-  ?
XI Carlos de Rojas y Moreno 1915-  ?
XII María Teresa de Rojas y Roca de Togores 1953-  ?
XIII Ana Isabel de Borbón y Rojas 1996-2011
XIV María Teresa de Rojas y Roca de Togores 2014-actual titular [2]

Historia de los Marqueses de Beniel

  • Gil Francisco de Molina y Junterón, I marqués de Beniel. Le sucedió su hijo:
  • Gil Antonio de Molina y Gonzaga, II marqués de Beniel.
  1. Casó con Ana María de Castañeda y Villafuerte, hija del primer marqués de Peñacerrada. Le sucedió su hijo:
  • Gil Javier de Molina y Saavedra, III marqués de Beniel. Le sucedió su hija:
  • María de la Concepción de Molina y Paz, IV marquesa de Beniel. Sucedió su tío:
  • Gil Andrés Pedro de Molina y Saavedra (f. en 1796), V marqués de Beniel. Le sucedió su sobrino:
  • Antonio Pascual de Riquelme y Molina Castañeda (1738-1801), VI marqués de Beniel, III marqués de Peñacerrada.
  1. Casó con María Teresa Vergara y Miguel. Le sucedió su hijo:
  • Mariano Pascual de Riquelme y Vergara (1773-1829), VII marqués de Beniel, IV marqués de Peñacerrada.
  1. Casó con María del Consuelo Pascual de Pobil y Guzmán, hija de Francisco Pascual de Pobil y Rovira VII barón de Finestrat y de María Magdalena Guzmán y Soler. Le sucedió su hijo:
  • Mariano Pascual de Riquelme y Pascual de Pobil (1796-1855), VIII marqués de Beniel, V marqués de Peñacerrada.
  1. Casó con María de las Angustias Roca de Togores y Carrasco, hija de los condes de Pinohermoso y de Villaleal. Le sucedió su hijo:
  • Luis Pascual de Riquelme y Roca de Togores, IX marqués de Beniel. Le sucedió su hijo:
  • Antonio Pascual de Riquelme y Palavicino, X marqués de Beniel. En 1915 le sucedió:
  • Carlos de Rojas y Moreno, XI marqués de Beniel. Le sucedió su hija:
  1. Casó con Alfonso de Borbón y Caralt III marqués de Squilache. Le sucedió su hija:
  • Ana Isabel de Borbón y Rojas (1960-2011), XIII marquesa de Beniel. Le sucedió, por fallecimiento sin descendientes, su madre:
  • María Teresa de Rojas y Roca de Togores , XIV marquesa de Beniel.

Referencias

  1. Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
  2. http://www.boe.es/boe/dias/2014/02/28/pdfs/BOE-A-2014-2172.pdf