Marianela Fernández

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:47 10 oct 2014 por Marianelazulia (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Marianela Fernández

Archivo:Armoirie.Zulia.Venezuela.gif
Presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia
Actualmente en el cargo
Desde el 7 de enero de 2011 al 28 de Diciembre de 2012
Gobernador Pablo Pérez Álvarez
Predecesor Eliseo Fermin

Archivo:Armoirie.Zulia.Venezuela.gif
Diputada del Estado
por los Municipios Simón Bolívar Lagunillas Valmore Rodríguez y Baralt
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de diciembre de 2008

Información personal
Nacimiento Siglo XX Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educada en Universidad del Zulia
Información profesional
Ocupación Abogada
Partido político UNT

Marianela Fernández de Querales es una abogada y política venezolana graduada en la Universidad del Zulia, con estudios de Gerencia Publica para el Desarrollo Social en la Universidad de Henares, España. Madre de dos hijos, fundadora y presidenta del partido venezolano Un Nuevo Tiempo en el estado Zulia fue Diputada principal al Consejo Legislativo del Estado Zulia electa par la Circuncripción Nº 6 del Estado Zulia que conforman los Municipios Simón Bolívar, Lagunillas, Valmore Rodríguez y Baralt en el periodo 2008 - 2012.

Se ha desepeñado en diversos cargos de la Administración Pública del Estado Zulia, como Presidenta del Instituto de Desarrollo Social (IDEZ), Presidenta del Programa Alimentario escolar zuliano, Secretaria de Promoción y Prevención Ciudadana del Estado Zulia y Secretaria de Estado del Municipio Lagunillas. En la administración del Municipio Maracaibo ocupo cargos como Directora Regional de Desarrollo Social de la Alcaldía de Maracaibo, Directora de Rentas Municipales, Presidenta del Instituto Municipal de Capacitación Educativa (IMECD) y Prefecta de Maracaibo.

Desde el 2009 presidio la Comisión Permanente de Asuntos Laborales, Desarrollo Social, Salud y contra el uso indebido de Drogas del Parlamento.

El 7 de enero de 2011 fue electa Presidenta del Parlamento Regional para el periodo legislativo 2011-2012 contado con 11 votos de la fracciones Un Nuevo Tiempo, AD, Copei y Primero Justicia, vale destacar el voto en contra de los 4 Diputados del PSUV.

El 5 de enero de 2012 fue reelecta como Presidenta del Parlamento Regional para el periodo legislativo 2012-2013, al igual que los demás integrantes del legislativo.