Manuela Medina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:07 7 ago 2013 por EduLeo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Manuela Medina
Información personal
Apodo «La Capitana»
Nacimiento 1780 Ver y modificar los datos en Wikidata
Taxco de Alarcón (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1822 Ver y modificar los datos en Wikidata
Municipio de Texcoco (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Ejército Insurgente
Rango militar Capitana
Conflictos Sitio de Acapulco (1813) Ver y modificar los datos en Wikidata

Manuela Medina (Taxco, hoy México; 1780 - Texcoco, México; 1822) fue una heroína insurgente en la guerra de Independencia de México.

Se desconoce gran parte de su vida, pero se sabe que se unió a las filas de José María Morelos, formó un batallón y combatió en diversas acciones de guerra. Juan Nepomuceno Rosains hablaría muy bien de ella en su Diario, donde refiere su llegada a Acapulco. Tras la toma de Acapulco, Manuela Medina no volvió a ser vista. Nadie supo que fue de ella. Es una gran heroína mexicana, al igual que Leona Vicario, Josefa Ortiz de Domínguez, María Hernández Zarco y también Carmen Serdán. Fue diputada por el Estado de México y murió en 1822, al poco tiempo.

Bibliografía

  • Secretaría de Educación Pública. Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos. (2007). Historia. Cuarto Grado. ISBN 978-968-01-1655-3.