Ir al contenido

Lugait

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:22 5 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La plantilla {{Ficha de localidad}} está obsoleta, debe usarse {{ficha de entidad subnacional}} en su lugar. En caso de problemas con la imagen agregar 320px en el campo "tam_img_panorama_urb"

Lugait es un municipio filipino de segunda categoría, situado en la parte sudeste de la isla de Mindanao. Forma parte de la provincia de Misamis Oriental situada en la Región Administrativa de Mindanao del Norte en cebuano Amihanang Mindanaw, también denominada Región X. Para las elecciones está encuadrado en el Segundo Distrito Electoral.[1]

Barrios

El municipio de Lugait se divide, a los efectos administrativos, en 8 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[2][3]

  • Aya-aya
  • Betahón
  • Biga
  • Calangahán
  • Kaluknayan
  • Talacogón de Abajo (Lower Talacogon)
  • Población
  • Talacogón de Arriba (Upper Talacogon)

Historia

La provincia de Misamis, creada en 1818, formaba parte del Imperio español en Asia y Oceanía (1520-1898). Estaba dividida en cuatro partidos, el Partido de Misamis comprendía los fuertes de Misamis y de Iligán además de Luculán e Initao.

El Distrito 2º de Misamis en 1899.

A finales del siglo XX la isla de Mindanao se hallaba dividida en siete distritos ó provincias, uno de los cuales era el Distrito 2º de Misamis, su capital era la villa de Cagayán de Misamis y del mismo dependía la comandancia de Dapitan. Uno de sus pueblos era El Salvador poblado por 6,640 alamas, incluyendo sus visitas de Alubijid, Initao y Naauan.[4]

A principios del siglo XX, durante la ocupación estadounidense de Filipinas, Initao fue uno de los 15 municipios que formaban la provincia de Misamis.[5]

El 7 de febrero de 1949 fue creado el municipio de Manticao formado por los barrios de Manticao, Talabaán, Mambaya, Punta Silum y Lugait, así como los sitios de Taloca, Sambuyaan, Pagawan, Upper Malatong, Patag, Daan Manticao, Kalangahan, Mambuaya, Dimalosi, Olab, Taal, Talacogon, Macaw, Tigbao, Cabocabo, Zalimbal, Sisamon, Tamao, Laolao, Lagondogon, Ayaaya, Linabo, Padionga, Santo Nino, Paitan y Kaloknayan, hasta ahora pertenecientes al municipio de Initao.[6]

El 16 de marzo de 1961 los barrios de Lugait, Biga y Aya-Aya, con sus respectivos sitios, todos hasta ahora pertenecientes al municipio de Manticao, forman el nuevo municipio de Lugait.[7]

Referencias

  1. ORDINANCE APPORTIONING THE SEATS OF THE HOUSE OF REPRESENTATIVES OF THE CONGRESS OF THE PHILIPPINES TO THE DIFFERENT LEGISLATIVE DISTRICTS IN PROVINCES AND CITIES AND THE METROPOLITAN MANILA AREA.
  2. Bajo el Código de Gobierno Local de 1991, los antiguos barrios de Filipinas han sido denominados como barangays.
  3. National Statistical Coordination Board. Consultado el 3 de noviembre de 2013.
  4. El Archipiélago Filipino. Colección de datos. Por algunos padres de la Misión de la Compañía de Jesús en estas islas. Tomo I, Washington, Imprenta del Gobierno, 1900, página 128.
  5. Ignacio Villamor, Director: Census of the Philippine Islands taken under the Direction of the Philippine Legislature in the year 1918. Volume I Geography, History, and Climatology. Compiled and published by the Census Office of the Philippine Islands. Manila, Bureau of Printing, 1920. mapa en la página 279.
  6. Official Gazette (www.gov.ph) EXECUTIVE ORDER NO. 203 ORGANIZING CERTAIN BARRIOS AND SITIOS OF THE MUNICIPALITY OF INITAO, PROVINCE OF MISAMIS ORIENTAL, INTO AN INDEPENDENT MUNICIPALITY UNDER THE NAME OF MANTICAO.
  7. The Official Gazette (www.gov.ph) MALACAÑANG RESIDENCE OF THE PRESIDENT OF THE PHILIPPINES MANILA BY THE PRESIDENT OF THE PHILIPPINES EXECUTIVE ORDER NO. 425 CREATING THE MUNICIPALITY OF LUGAIT IN THE PROVINCE OF MISAMIS ORIENTAL.