Ir al contenido

Louis-Antoine Ranvier

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:51 11 jul 2013 por Manxuc (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Louis-Antoine Ranvier

Louis-Antoine Ranvier (1935-1922) médico, histólogo y anatomista
Información personal
Nacimiento 2 de octubre 1835
Lyon
Fallecimiento 22 de marzo de 1922
Vendranges
Nacionalidad francés
Información profesional
Ocupación médico, histólogo , anatomista
Empleador Collège de France (1875-1911) Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor Ver y modificar los datos en Wikidata

Louis-Antoine Ranvier ( * Lyon, Francia, 2 de octubre de 1835 - Vendranges, Francia , 22 de marzo de 1922 ) fue un médico, histólogo y anatomista francés, descubridor de la mielina (recubrimiento axónico lipídico) y los nodos de Ranvier ,(estructuras subcelulares que recubren los axones de las neuronas y proveen más velocidad al impulso nervioso).

Ranvier estudia en Lyon (Francia) y se graduó en 1865. Encontró trabajo en un pequeño laboratorio de investigación privado perteneciente a Víctor André Cornil (1837-1908), juntos ofrecían un curso de Histología a los estudiantes de medicina.

También escribieron juntos un importante libro de la Histopatología.

En 1867 Ranvier entra al Collège de France y trabaja como asistente de Claude Bernard (1813-1878), más tarde, fue citado para una cátedra en anatomía en 1875.

En 1878 descubrió la mielina y los famosos nodos de Ranvier que le dieron la fama. Otras estructuras anatómicas que descubrió fueron células de Merkel-Ranvier células melanociticas que se encuentra en la placa basal de la epidermis, los discos de Ranvier y otro nervio sensitivo especial. En 1897 el fundo la revista científica l Archives d'Anatomie Microscopique con Edouard-Gérard Balbiani (1823-1899).

Algunos de sus más destacados estudiantes fueron Ferdinand-Jean Darier, Justin Marie Jolly, Joaquín Albarrán, Luis Simarro Lacabra (1851-1921), Fredrik Georg Gade (1855-1933). Luego de moverse a otra ciudad, murió en 1922

Enlaces externos