Ir al contenido

Liberation (tipografía)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:02 9 jun 2014 por Jhmagno (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Liberation es un conjunto de tipos de letra en formato TrueType, que consiste de: «Liberation Sans», «Liberation Sans Narrow», «Liberation Serif» y «Liberation Mono». Estas tipografías son compatibles a nivel métrico (espacio ocupado) con las generalizadamente más usadas (por su popularidad) en sistemas de ofimática de Microsoft: Arial, Arial Narrow, Times New Roman y Courier New (respectivamente) de Monotype Corporation.[1]

Red Hat gestionó la licencia de estas fuentes a la empresa Ascender Corp, que derivó de sus "Ascender Sans", "Ascender Serif", "Ascender Sans", y "Ascender Uni Duo". A su vez Red Hat la licencia bajo GNU General Public License con una excepción: permite incrustarlas en documentos sin la obligación de que estos sean GNU GPL,[2]​ de este modo que los sistemas FLOSS que hace uso y la distribuyen pueden mantener compatibilidad con aquellas del software de Microsoft.

Distribución y uso

Fedora, fue la primera distribución importante de Linux (desde la versión 9) en incluir esta tipografía en su instalación predeterminada. Incluso cuenta con una versión revisada por Ascender (la compañía que la creó) que incluye: el cero punteado y varias modificaciones para favorecer la internationalización.[3][4]

Algunas otras distribuciones de GNU/Linux como Ubuntu, OpenSUSE[5]​ y Mandriva Linux[6][7]​ la incluyen en sus instalaciones predeterminadas.

El paquete ofimático OpenOffice.org y su derivado LibreOffice también la distribuyen en sus paquetes de instalación, para todos los sistemas operativos que soportan.[8][9][10][11][12]

Véase también

Referencias

  1. Liberation Fonts
  2. License.txt - LICENSE AGREEMENT AND LIMITED PRODUCT WARRANTY, LIBERATION FONT SOFTWARE, consultado el 15 de enero de 2010 .
  3. Bugzilla entries for the revised Liberation fonts included in Fedora 9, Red Hat Bugzilla – Bug List
  4. Captura de pantalla de Bugzilla de la revisión de la fuente Liberation Mono con cero punteado (en inglés), Red Hat Bugzilla - Bug #252149 (imágen)
  5. «Package List/11.2/KDE4-LiveCD-i686». Consultado el 4 de abril de 2010. «liberation-fonts-1.03-2.1.noarch».  Uso incorrecto de la plantilla enlace roto (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  6. Mandriva Linux 2008 Release Tour, consultado el 4 de abril de 2010, «integrated into Mandriva Linux 2008» .
  7. Packages included in Mandriva Linux 2010 Free x86-64 linked from http://wiki.mandriva.com/en/Mandriva_Linux_2010#Package_Lists, consultado el 4 de abril de 2010, «FREE-2010-x86_64 /main/fonts-ttf-liberation-1.04-2mdv2010.0.noarch» .
  8. «OpenOffice.org Wiki - External/Modules». Consultado el 31 de enero de 2010. 
  9. «OpenOffice.org - Issue 77705 - Liberation font and OOo». Consultado el 5 de febrero de 2010. 
  10. «OpenOffice.org - Issue 104723 - Update Liberation fonts to v1.05.1.20090721». Consultado el 5 de febrero de 2010. 
  11. «OpenOffice.org - Issue 111719 - Update Liberation fonts to v1.06». Consultado el 28 de octubre de 2010. 
  12. ooo-build - patches - dev300 (OpenOffice.org 3.xx patches), consultado el 31 de enero de 2010 .

Enlaces externos