Ir al contenido

Levántate y pelea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:23 17 jul 2014 por Maleiva (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Levántate y Pelea
album de Paul Gillman
Publicación Bandera de Venezuela 28 de febrero de 1984
Grabación Estudios “Hansa”, Valencia, 90 horas, entre los meses de diciembre de 1983 y enero de 1984.Venezuela
Género(s) Rock
Heavy metal
Duración 37:41
Discográfica Color/Corporación los Ruices
Productor(es) Salvador Peres
Cronología de Paul Gillman
Levántate y pelea El guerrero
Sencillos de Levántate y Pelea

Disco siguiente:El Guerrero (1986)

Este el 1 Lp donde la banda Gillman Del Pionero Del Rock Nacional Paul Gillman

Antedentes

Inconforme con el curso que estaba tomando el grupo ARKANGEL en 1983, con la incorporación de un tecladista, traído por Freddy “Marshall” Cabezas que pretendía “suavizar” el sonido de la banda… Paul Gillman decide tomar la opción de un disco extra que se estipulaba en el contrato que el mismo firmó con Corporación los Ruices y de esa forma y, junto al guitarrista Ernesto Ferro (fanático que siempre estuvo en 1.ª fila durante todos los conciertos de POWER AGE y ARKANGEL), nace a finales de 1983 la idea de formar la banda GILLMAN, lo que se concretaría finalmente con la edición del disco “LEVÁNTATE Y PELEA” en enero de 1984.

Curiosidades del disco “Levántate y pelea”

1.-”Levántate y pelea” es la única canción de la banda GILLMAN se ha sido tocada EN TODOS LOS CONCIERTOS”.

2.-”El poeta” es la única balada escrita por Paul Gillman.

3.-”La historia del Anticristo” fue la segunda parte de un tema de POWER AGE “El anticristo” que cada vez que se tocaba, e incluso cuando se ensayaba, ocurrían extraños acontecimientos que rayaban en lo sobrenatural, que incluso casi le cuesta la vida a Paul Gillman al cantarla por última vez cuando POWER AGE se convirtió en ARKANGEL, durante un concierto realizado el 31 de octubre de 1980 en el estadio de fútbol Misael Delgado de Valencia.

Dicho tema original de POWER AGE en versión “Demo” apareció finalmente en el recopilatorio en cassette “Lo inédito” en el doble cd 25 años y en la caja de colección Paul Gillman 30 años.

4.-El tema “Agonia (QEPD)” prácticamente era una despedida de Paul Gillman a su joven carrera dentro del rock nacional, sin embargo se repuso, tomo como bandera el tema del disco y afortunadamente solo quedó como anécdota.

5.-El disco contaría con 10 temas, pero en vista a lo “flojo” que se veía el tercer y último disco del “Arkangel”, Paul decidió llevarse 3 temas de su primer disco para el de Arkangel: Desempleado, Los gusanos del poder y Represión latinoamericana, que incluso se convirtió en el nombre del último disco de Arkangel de la etapa con Paul.

6.-Lista de canciones original de lo que sería “Levántate y pelea”:

LADO “A”:

  • Corazón de rock pesado.
  • Levántate y pelea.
  • Los gusanos del poder.
  • El poeta.
  • El rock & roll de la amistad

LADO “B”:

  • La historia del Anticristo
  • Víctima de la sociedad.
  • Desempleado
  • Agonía (QEPD)

Canciones

1. Corazón de Rock Pesado(Paul Gillman/Ernesto Ferro)

2. Levántate y pelea(Paul Gillman/Ernesto Ferro)

3. Víctima de la sociedad(Paul Gillman/Ernesto Ferro

4. La historia del Anticristo(Paul Gillman/Ernesto Ferro)

5. El Poeta(Paul Gillman)

6. El Rock & Roll de la amistad(Paul Gillman/Ernesto Ferro)

7. Agonía (QEPD)(Paul Gillman/Ernesto Ferro)

Formación

  • Paul Gillman – voz
  • Ernesto Ferro – Guitarra & bajo
  • Luis Ferrer – Bajo
  • Felipe Celis – Batería

Créditos

  • Supervisión / Asesoría: Alfredo Escalante
  • Grabación / mezcla: Estudios “Hansa”, Valencia
  • Técnico de sonido: Rafael Henríquez “El Mago”
  • Corte: “Intersonido”, Caracas
  • Coordinación General: Gillman