Leonardo Torres Descalzi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:13 14 ago 2014 por 190.237.103.140 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Leonardo Torres Descalzi (n.Lambayeque, Puerto Éten Perú; 4 de febrero de 1939), es un primer actor peruano de teatro, cine y televisión. Con casi 60 años de trayectoria es profesor principal en la Escuela Nacional Superior de Arte Dramático, Ministerio de Cultura y Universidad de Lima. También es el Director de la Compañía de teatro de Miraflores.

Estudios

Biografía

Nació en Chiclayo en 1939. Desde niño mostró interés e inclinación por las artes escénicas actuando en diversos papeles en su etapa escolar. Le gustaba actuar de canillita y huerfanito. A los 14 años llega a Lima para estudiar arte dramático y se matricula en el Club de Teatro de Lima; allí estudiaría en 1957. Al finalizar sus estudios debuta en las tablas con la obra "Pruvonena" de José Miguel Oviedo, actuando al lado de Germán Vegas Garay, Hudson Valdivia y Reynaldo D'Amore. A la par incursiona en el radioteatro, muy de moda en esa época, con la obra "Ustedes los jóvenes" y la aclamada "El derecho de nacer". En 1960 es convocado por Reynaldo D' Amore para actuar en "El gesticulador" de Rodolfo Usigli, junto a Rosa Wunder, Aurora Colina y el propio D' Amore. En 1958 había ingresado a la Escuela Nacional de Arte Dramático teniendo como profesores entre otros a Sebastián Salazar Bondy y Luis Jaime Cisneros. Terminando sus estudios es convocado por el grupo Histrión para interpretar el personaje "Calímaco" de "La Mandrágora" de Maquiavelo. La Casa de la Cultura del Perú le otorga una beca para la realización de estudios de post-grado en España. Allí estudia Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y Dirección y Producción de TV en la Escuela de Televisión Española donde se hace amigo de Manuel Dicenta. En España realiza cuatro giras por toda la península contratado por diversas compañías teatrales. En 1967 la embajada española en Francia lo contrata para actuar en la producción de "La Vida es Sueño", de Calderón de la Barca en París, trabajando al lado del gran actor Francisco Rabal. Allí conoce a Ingrid Bergman. De regreso al Perú funda con su esposa la compañía de Lola Vilar, con la que dirigió y produjo cerca de cien obras teatrales. Algunas de gran notoriedad como "Filomena Marturano" de Eduardo de Filippo, "La Enemiga" de Darío Nicodemi, "La Malquerida" de Jacinto Benavente, "Las tres perfectas casadas" de Alejandro Casona, "La Ratonera" de Agatha Christie, "La Corbata" de Alfonso Paso, "Doble Juego" de Robert Thomas, entre otras. Desde 2009 es docente principal en el Ministerio de Cultura del Perú donde ha producido y dirigido más de 10 obras entre las que destacan "Cena de despedida" y "Piedras conmemorativas" de Arthur Schnitzler. Ha dirigido y actuado en más de 200 obras teatrales. Actualmente ejerce la docencia y participa esporádicamente en teatro y televisión.


Año Obra Personaje
1957 Pruvonena La Conciencia
1960 El gesticulador
1962 Collacocha Ingeniero Díaz
1963 Ña Catita Manolo
1964 La estación de la viuda
1965 Un trágico a pesar suyo Tolkachov
1965 Pablo Saldaña Gerente Pablo Saldaña
1966 Seis personajes en busca de un autor
1970 Castillos en el aire
1989 Hello Dolly Horacio Vander Gelder
2006 Julio César Julio César
2007 La gaviota Doctor Dorn
2007 Don Juan Tenorio Don Gonzalo de Ulloa
2008 Tío Vania Profesor Alexander Serebriakov
2008 La fiesta del chivo Henry Chirinos - Monseñor
2012 Bailando con la muerte General Manuel Odria

Cine

Año Película Personaje
1999 Pantaleón y las visitadoras (película de 1999) Coronel en puesto
2005 Rehenes Pipo Montalva
2010 La huerta perdida Obispo

Televisión

Año Programa Personaje Notas
1963 Cumbres Borrascosas Mr. Hindley Co - Protagónico
1969 Simplemente María Chofer Director
1970 Natacha (telenovela) Médico Director
2002 Qué buena raza Miguel Montero Presentado como primer actor
2001 Sarita Colonia Don Ernesto Presentado como primer actor
2004 Eva del Edén Sancho de Sotomayor Presentado como primer actor
2009 Clave Uno Doctor Joaquín Llanos Participación especial