Ir al contenido

Lenguas obi-ugrias

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:14 10 nov 2013 por Fobos92 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lenguas obi-ugrias
Región Cuenca del Obi, Hungría, Transilvania
Países Rusia Rusia
Familia

Urálico
  Fino-ugrio

    Lenguas ugrias     L. obi-Ugrias
Subdivisiones Idioma mansi
Idioma janty

Las lenguas obi-ugrias son una rama hipotética de las lenguas urálicas, específicamente hacen referencia a los idiomas Khanty (Ostyak) y Mansi (Vogul). Ambos se dividen en numerosos y divergentes dialectos. Junto con el húngaro, componen la rama ugria de las lenguas urálicas. Estos idiomas se hablan en la región entre los Urales y los ríos Obi y el Irtish en el centro de Rusia. Se piensa que la rama ugria se originó en los bosques y las estepas forestales del sur de Urales. Hace unos 500 años, la llegada de los rusos empujó a los hablantes hacia el Ob y el Irtish. Algunos hablantes obi-ugrios se quedaron al oeste de los Urales hasta finales del siglo XX. El húngaro se dividió durante el siglo XI AdC.[1][2]

Aunque los idiomas se relacionan con el húngaro, la conexión es débil y son radicalmente diferentes en fonología, sintaxis y vocabulario. Por otra parte el khanty y el mansi, son consideradas por lo general muy relacionados, pero no son mutuamente inteligibles. Las lenguas obi-ugrias fueron influencias fuertemente con posterioridad por los idiomas turquicos, especialmente el tártaro.[3]​ Hasta 1930, estos idiomas no tenían tradiciones escritas o literarias, pero desde 1937 han utilizado un alfabeto modificado cirílico. Sin embargo, no se han publicado textos significativos en estos idiomas y se los utiliza muy poco de manera oficial.[4]

Unas 3,800 personas hablan el mansi, mientras que unas 14,280 personas hablan el khanty, todos en Rusia.[5]

Algunos lingüistas han considerado que las lenguas obi-ugrias un agrupamiento areal y tratan a las características comunes del Mansi y Khanty como una convergencia posterior bajo influencia mutua.


Referencias

  1. Hajdú, Péter (1981). Az uráli nyelvészet alapkérdései. Tankönyvkiadó, Budapest. ISBN 963-17-4219-9. 
  2. Jászó, Anna (1994). A magyar nyelv könyve. Trezor Kiadó, Budapest. ISBN 963-7685-42-1. 
  3. Greller, Wolfgang (01-04-2000). Encyclopedia of the Languages of Europe. Blackwell Publishing. p. 478. ISBN 0-631-22039-9. 
  4. «Ob-Ugric languages». Encyclopædia Britannica. Consultado el 22 de junio de 2006. 
  5. Lyovin, Anatole V. (06-03-1997). An Introduction to the Languages of the World. Oxford University Press US. p. 55. ISBN 0-19-508116-1.