Ir al contenido

Laguna de Sinamaica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:04 26 may 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Vista de la laguna de Sinamaica

La laguna de Sinamaica se encuentra al norte del estado Zulia a una hora de la ciudad de Maracaibo en Venezuela.

Pasando el puente que atraviesa el río Limón principal afluente de esta laguna, se ven a lo lejos las típicas construcciones indígenas conocidas como palafitos. La tradición venezolana sostiene que el nombre del país proviene del hecho que los primeros exploradores españoles, al ver las casas construidas sobre pilotes enterradas en el agua de la laguna Sinamaica, calificaron la zona como una pequeña Venecia, de ahí el nombre de Venezuela, en donde la terminación "zuela" denota algo reducido y de inferior calidad respecto del original. Estas construcciones unifamiliares con techos a 2 aguas, y asentadas con troncos son utilizadas por diferentes etnias en Venezuela, la etnia que habita este sitio es la Añu, la cual mantiene sus costumbres de ser una etnia cazadora, recolectora y artesanal.

El transporte dentro se realiza por medio de las curiaras o embarcaciones típicas de la zona hechas con troncos de árboles cercanos a la laguna. Son impulsadas por motores fuera de borda. Se utilizan también para transportar turistas que visitan la laguna.