Ir al contenido

Lago Meliquina

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:30 19 sep 2020 por Jrodriguezvillalobos (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Lago Meliquina
Ubicación geográfica
Región Patagonia Argentina
Cuenca río Negro
Coordenadas 40°21′35″S 71°17′54″O / -40.3597, -71.2983
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Provincia del Neuquén , Departamento Lácar
Presa
Tipo glaciario
Cuerpo de agua
Afluentes Río Hermoso
Efluentes Río Meliquina
Longitud 7,8 kilómetros
Superficie 9 km²
Altitud 924 metros
Ciudades ribereñas Villa Meliquina
Mapa de localización
[[Archivo:
Lago Meliquina ubicada en Provincia del Neuquén
Lago Meliquina
Lago Meliquina
Ubicación del lago en el mapa de la Provincia del Neuquén.
||alt=]]

Meliquina es un lago ubicado en el departamento Lácar de la provincia Neuquén, Argentina.

Es un lago de tipo origen glaciario, que ocupa un amplio valle perpendicular a la Cordillera de los Andes. Está rodeados de bosque andino patagónico, formado especialmente por lengas y coihues.

Este lago está protegido por el Parque Nacional Lanín en su costa sur, pero en su costa norte es de propiedad privada. En estas propiedades privadas — y, desde fines del siglo XX, también en la costa sur, que ha sido privatizada con limitaciones ambientales que generalmente no se cumplen — el bosque nativo ha sido progresivamente suplantado con grandes plantaciones de pinos, que por su agresividad impiden el desarrollo de las especies nativas. Sobre la margen norte del lago existe un coto privado de caza, llamado "Parque Diana", en que se han introducido especies animales foráneas, como ciervos y muflones para su caza deportiva. Como es de esperarse, estos animales invaden el parque nacional y compiten exitosamente con los cérvidos locales, el huemul y el pudú.

El lago es accesible por medio de dos buenos caminos de ripio, que lo comunican con la cercana ciudades de San Martín de los Andes y la mucho más lejana San Carlos de Bariloche.

En su costa este, abierta y casi completamente desmontada, fuera del parque nacional, se ha desarrollado en los primeros años del siglo XXI una incipiente villa turística, que toma el nombre del lago. Esta villa se encuentra en el lugar en que el lago desagua por el río Meliquina. Este río, al unirse con el río Filo Hua Hum, forma el río Caleufu, principal afluente del Collón Curá, que es — a su vez — el principal afluente del río Limay.