Ir al contenido

Lago Hayq

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:08 23 nov 2010 por Héroe del ruido (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El lago Hayq o Haik (en Ge'ez ሐይቅ hāyḳ, que significa "lago") es un lago de agua dulce de Etiopía. Se sitúa al norte de Dessie, en la zona de Debub Wollo de la región (kilil) de Amhara. La ciudad homónima se encuentra al oeste del lago.

Mide 6,7 km de largo y 6 km de ancho, con una superficie de 23 km².[1]​ Tiene una profundidad de 88 m., estando a una altura de 2.030 msnm. Es uno de los dos lagos del woreda de Tehuledere.

El lago tiene una isla enmedio en la que se encuentra un monasterio, fundado por Iyasus Mo'a a mediados del XIII, y que Yekuno Amlak, príncipe descendiente del rey de Axum Dil Na'od que derrocó a la Dinastía Zagüe, rebautizó como Monasterio de Istifanos (Monasterio de Esteban, el Coronado). Este rey, fundador de la dinastía Salomónica, fue apoyado por Takla Haymanot y el propio Iyasus Mo'a a hacerse con el poder, aportando la justificación teológica de la restauración del linaje de Salomón.[2]


Referencias

  1. Baxter, R.M.; Golobitsh, D.L. (1970). "A note on the limnology of Lake Hayk, Ethiopia". Limnology and Oceanography 15: 144–149.
  2. Taddesse Tamrat, Church and State in Ethiopia (Oxford: Clarendon Press, 1972), p. 110.