Ir al contenido

Lagenocarpus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:07 16 abr 2014 por Sebastiàn Quinta (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Lagenocarpus

Lagenocarpus rigidus
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Poales
Familia: Cyperaceae
Género: Lagenocarpus
Nees
Especies

Ver texto.

Sinonimia

Lagenocarpus es un género de plantas herbáceas pertenecientes a la familia de las ciperáceas. Comprende 85 especies descritas y de estas, solo 32 aceptadas. [1]

Descripción

Son plantas perennes de talla media, monoicas o dioicas, con rizomas ramificados. Tallos erectos. Hojas en espiral, a menudo numerosas; vainas gruesamente trígonas, sin alas, lisas, el borde opuesto a la base de la lámina con una contralígula redondeada; láminas lineares, largamente atenuadas, con 1 quilla prominente. Inflorescencia decompuesta, generalmente de varias panículas corimbosas, las ramas superiores de las plantas monoicas pistiladas, las inferiores estaminadas; brácteas subyacentes foliiformes. Espiguillas estaminadas multifloras, cimosas, solitarias o en grupos; glumas imbricadas; estambres 1-2(-6). Espiguillas pistiladas con 1 flor, solitarias o raramente pareadas; glumas 5-8 (en Mesoamérica) o 3, imbricadas; estigmas 3(-4); perianto generalmente de escamas o cerdas hipóginas, diminutas. Aquenios completamente encerrados dentro de y adnatos a un utrículo lageniforme generalmente liso.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Christian Gottfried Daniel Nees von Esenbeck y publicado en Linnaea 9(3): 304. 1834.[2]​ La especie tipo es: Lagenocarpus guianensis Nees.

Especies

[3]

Véase también

Referencias

  1. Lagenocarpus en PlantList
  2. a b «Lagenocarpus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de febrero de 2014. 
  3. Lista completa de especies

Bibliografía

  1. Adams, C. D. 1994. 28. Lagenocarpus Nees. 6: 476. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez & A.O. Chater (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.
  2. Davidse, G., M. Sousa Sánchez & A.O. Chater. 1994. Alismataceae a Cyperaceae. 6: i–xvi, 1–543. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez & A.O. Chater (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México, D. F.
  3. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Río de Janeiro, Río de Janeiro.
  4. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.

Enlaces externos