Ir al contenido

La patria es primero (Gritos de muerte y libertad)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:29 10 sep 2013 por PatruBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«La última conjura»
Episodio de Gritos de muerte y libertad
Título traducido «La última conjura»
Episodio n.º Temporada 1
Episodio 11
Dirigido por Gerardo Tort
Escrito por Idea Original:
Catalina Aguilar Mastretta
Guion:
Caitlin María Irwin
Emisión 13 de septiembre de 2010
Episodios de Gritos de muerte y libertad
«La última conjura» «La patria es primero» «El fin de la clandestinidad»

La patria es primero, es el décimo primer episodio de la serie mexicana Gritos de muerte y libertad.[1][2][3][4]

Sipnosis

Tras salir de México con la orden del virrey Juan Ruiz de Apodaca de acabar con Vicente Guerrero, Agustín de Iturbide asienta su base en algún lugar de las montañas del Sur para llevar a cabo su tarea. Sin embargo, el militar se da cuenta de que enfrenta a un enemigo al cual no logra vencer; por lo que decide llevar a cabo una nueva maniobra, el iniciar un intercambio epistolar a espaldas al Virrey. El contenido de las cartas le hace ver que hay una salida pacífica al conflicto, gestándose ahí el Plan de Iguala.

Pese a las dudas que el último cabecilla activo de la insurgencia tenía sobre Iturbide, ve aquella unión como necesaria para lograr lo que por 11 años habían luchado. Finalmente, Guerrero acepta reunirse con Iturbide en sus cuarteles generales; donde el líder realista le recibe cálidamente con un efusivo abrazo, que Guerrero no contesta mientras solo se limita a decirle al futuro líder del Ejército Trigarante: "Agustín de Iturbide... La Patria lo estará vigilando".

Personajes

Personaje(s) clave: Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide

Otros personajes:
Ana María Huarte

Véase también

Referencias

  1. «Estrenarán ‘Gritos de Muerte y Libertad’». Tribunadelabahia.com.mx. 8 de agosto de 2010. Consultado el 14 de septiembre de 2010. 
  2. Fernández Favela, Mariana (24 de agosto de 2010). «"Gritos de muerte y libertad": serie histórica sobre México». suite101.net. Consultado el 14 de septiembre de 2010. 
  3. «Inicio de Gritos de muerte y libertad». Revista Cine Premiere. 30 de agosto de 2010. Consultado el 14 de septiembre de 2010. 
  4. ["Gritos de muerte y libertad" «"Gritos de muerte y libertad"»] |url= incorrecta (ayuda). Corre-gto.com.mx. 3 de septiembre de 2010. Consultado el 14 de septiembre de 2010.