Ir al contenido

La apoteosis del dólar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:11 18 jul 2013 por Matodaju (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
La apoteosis del dólar
Año 1965
Autor Salvador Dalí
Técnica Óleo sobre tabla
Estilo Surrealismo
Tamaño 400 cm × 300 cm
Localización Fundación Gala-Salvador Dalí, Figueras, España
País de origen España

La apoteosis del dólar es una obra de grandes dimensiones del artista español nacido en Figueras Salvador Dalí. Actualmente forma parte del patrimonio de la Fundación Dalí, siendo adquirida en 1991 por un valor de 200 millones de pesetas.[1][2]

Esta obra ha sido calificada como una respuesta al anagrama Avida Dollars del artista surrealista André Breton.[2]

Elementos

Destacan las columnas salomónicas ondulantes, y los homenajes pictóricos a Velázquez, Goya, Vermeer, Meissonnier y Goethe, además de la presencia omnipresente de símbolos del dólar imbricados con la imagen de Gala transformada en Venus y del propio artista disfrazado de Velázquez.

Importancia dentro de la obra del artista

El cuadro es considerado como una obra cumbre del artista y que cierra el periodo de trabajo que va desde 1941 hasta 1970. Antoni Pitxot, artista surrealista también y amigo de Dalí, la ha definido como "la plenitud y al mismo tiempo la recopilación de toda una vida de artista".[3]

Referencias

  1. «Óleos rescatados del desván». El País. 20 de mayo de 1994. Consultado el 11 de mayo de 2008.  Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda); Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda)
  2. a b «El Museo Teatro Dalí de Figueras amplía sus fondos con ochenta obras». El Mundo. 20 de mayo de 1994. Consultado el 14 de mayo de 2008.  Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda); Parámetro desconocido |primero= ignorado (se sugiere |nombre=) (ayuda)
  3. «Joyas de Dalí». Guiarte.com. 4 de diciembre de 2001. Consultado el 20 de mayo de 2008. 

Enlaces externos