Ir al contenido

La Pajarita

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:38 31 oct 2014 por JPOK (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Barrio de Albacete
País España
• Com. autónoma Castilla-La Mancha
• Ciudad Albacete
Ubicación 38°59′42″N 1°51′05″O / 38.994946, -1.851433
Población  
• Total 1.927 hab. (2012)
Fiestas 6-8 de junio

La Pajarita es un barrio situado al este de la ciudad de Albacete (España). Se caracteriza por poseer edificios de gran altura. Uno de ellos, la Torre Las Pajaritas (20 plantas y 72 metros de altura), es el edificio más alto de la ciudad y de Castilla-La Mancha. Tiene una población de 1.927 habitantes (2012).[1][2][3][4]

Toponimia

El nombre procede de una antigua fábrica de chocolate denominada La Pajarita que había en el lugar hasta 1969, año en el que cerró.[5]​ Fue fundada en 1898 y llegó a convertirse en una de las empresas más importantes de Albacete.

Límites

El barrio está situado al este de la ciudad de Albacete, entre las calles Muelle, Alcalde Conangla, León y Cruz. Linda con los barrios Centro al oeste, Polígono San Antón al este y Carretas al sur.[6]​ La Pajarita forma parte del distrito E de Albacete, junto con los barrios Centro, Industria, Nuestra Señora de Cubas, Polígono de San Antón, San Antonio Abad y Villacerrada, con una población total de 42.000 habitantes.

Historia

El barrio de La Pajarita se planeó tras el cierre en 1969 de la fábrica de chocolate del mismo nombre que había en la zona. Se construyeron 452 viviendas en edificios de entre 13 y 20 plantas, por obra del promotor Jiménez Hermanos y de los arquitectos Manuel Carrilero y A. Pascual. Los últimos inquilinos ocuparon sus viviendas en 1974.[7]

Demografía

La Pajarita tiene 1.927 habitantes (2012). Es el barrio más envejecido de Albacete. La población mayor de 65 años supone el 22,34 % del total de la población del barrio, mientras que la población infantil se sitúa en el 11,89 %. Es el barrio de la ciudad con el porcentaje más alto de personas viviendo solas. La población extranjera en este barrio es alta, sumando un 8,9 % del total. El nivel de estudios de sus habitantes es superior a la media de la ciudad. Las condiciones económicas y laborables de sus habitantes son, en general, buenas.[8]

Urbanismo

El barrio está formado por edificios de gran altura de trece, catorce, quince, dieciséis y veinte plantas. Cuenta con una calle peatonal y una plaza central ubicada frente a la Torre Las Pajaritas, que con sus 72 metros y 20 plantas, es el edificio más alto de Albacete y Castilla-La Mancha.[9][10][11][12][13]

Fiestas

Las fiestas del barrio se celebran del 6 al 8 de junio.

Transporte

En autobús urbano, el barrio queda conectado mediante las siguientes líneas:[14]

Línea Trayecto Recorrido Frecuencia
Campus UCLM - Barrio de Vereda
Recorrido
12-18 minutos
Campus UCLM - Barrio de Vereda
Recorrido
12-18 minutos
Campus UCLM - Hospital Perpetuo Socorro
Recorrido
12-18 minutos
Barrio San Pedro- Los Llanos del Águila-Parque Lineal - Parque Empresarial Campollano
Recorrido
15-20 minutos
Estación de Ferrocarril - Estación de Autobuses - Hospital General Universitario - Hospital Universitario Ntra. Señora del Perpetuo Socorro
Recorrido
15-22 minutos
Ciudad - Cementerio
Recorrido
30 minutos (sólo domingos)

Véase también

Referencias

Enlaces externos