Ir al contenido

La Merced del Playón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:10 9 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Plantilla:Ficha de localidad de Colombia

La Merced del Playón es uno de los cuatro corregimientos del municipio de Liborina, localizado en el departamento de Antioquia (Colombia).[1]

Aproximadamente a 15 kilómetros de la cabecera municipal hacia el noreste, de clima frío (2200 msnm y 18 °C), es un pueblo rodeado de numerosos paisajes donde contrastan varias tonalidades de verdes con fuentes de aguas cristalinas; es allí donde comienza su recorrido la quebrada Juan García la cual nace en el Alto de la Cruz, cerca del Páramo de Belmira y Santa Inés.

Es un pueblo de calles en piedra y casas con balcones muy coloniales, donde no se nota el paso de los años de la población. Se comunica por vía terciaria al municipio de San José de la Montaña. Su actividad económica principal es la ganadería para producción de leche y queso, seguida de la agricultura con productos como el café, el fríjol y el aguacate.

Las tierras de este pueblo, fueron habitadas por los indios Nutabes, a orillas de la quebrada Juan García. Posteriormente llegaron pobladores del norte del departamento de Antioquia atraídos por las minas de oro cercanas al páramo de Santa Inés. El caserío fue creado en 1861 con el nombre de "El Playón",[2]​ pero el 15 de octubre de 1912 fue constituido como corregimiento con el nombre de La Merced, en honor a la virgen de las mercedes.[3]

En la fachada principal de la iglesia se puede apreciar la letra "M" bajo el reloj, haciendo alusión a la advocación mariana de la virgen de la merced, patrona del pueblo.

Algunas de sus veredas son: Las Abejas, Granadillos, La Bisinia, La Aldea, Encenillos, Machado, El Cardal, El Pleito, Hoyo Redondo, El Guamo, Volador y Los Asientos.

Referencias

  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Alcaldia
  2. [1] Artículo Periódico El Mundo, consultado en enero 3 de 2013.
  3. [2] Artículo en pagina oficial de la alcaldía, consultado en enero 3 de 2013.