Ir al contenido

Ksado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:27 31 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Luis Casado Fernández (Ávila 1888 - 1972) fue un fotógrafo español cuyas fotografías de la Galicia de principios del siglo XX constituyen las imágenes más reproducidas de esta región, sus gentes y sus pueblos. Trabajó bajo el nombre de Ksado.

Biografía

Luis Casado nació en Ávila en 1888, aunque su familia pronto se traslada a vivir a Orense. Aprende su oficio en el estudio del conocido fotógrafo José Pacheco donde trabaja durante diez años. Fue responsable de fotografía del diario “Galicia” en 1915, a la vez que abre su estudio en la Rúa del Villar de Santiago de Compostela. La imagen de esta Rúa, mojada como el tiempo habitual de Galicia, es una de las imágenes más conocidas y reproducidas de la iconografía de Santiago de Compostela.

En 1922 traslada su estudio a Vigo quedando abierto el de Santiago con su hija Carmiña ( no tuvo hijos , Carmiña era su hermana ) al frente del mismo. Estuvo vinculado al la vanguardia con sus colaboraciones en la revista Nos, participa activamente en el Seminario de Estudios Gallegos.

Colabora con otras revistas como ABC, La Esfera, Nuevo Mundo, incluso con publicaciones americanas como La Nación de Argentina. Sus fotos se incluyen dentro del fondo fotográfico de Patronato nacional de turismo. Durante la Guerra Civil Española cierra su estudio. Posteriormente reabre su estudio, centrándose en el retrato. En 1961 ilustra la Guía de Galicia editada por la Enciclopedia Espasa. Expone su obra en toda Galicia y en Madrid en el Centro Gallego.

En esta última época colaboran en su estudio tanto familiares como profesionales entre los cuales se puede destacar Roberto Caamaño Antes de fallecer transmite su estudio al fotógrafo Sandine.

Obra

Son numerosas las fotografías que realiza de toda Galicia y sus gentes. Destaca el libro “Estampas Compostelanas” editado en 1928 con calles y Monumentos de Santiago.

En 1936 edita el libro “Estampas de Galicia” con 405 fotos de diferentes tamaños: 6x9 y 12x17 cm. La tirada inicial fue 10.000 ejemplares.

En 1948 reedita Estampas Compostelanas.

En 1961 ilustra la Guía de Galicia de Editorial Espasa.

En su honor se crea el premio de creación fotográfica Luis Ksado.

Referencias

  • Estampas Compostelanas. Ksado
  • Estampas de Galicia. Ksado
  • Del Daguerrotipo a la Instamatic. Juan Miguel Sánchez Vigil.
  • Summa Artis La Fotografía en España. Tomo XLVII
  • Cefvigo. Biografía Ksado

Enlaces externos