Ir al contenido

Ken'ichi Fukui

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:58 9 abr 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ken'ichi Fukui

Monumento a Fukui en la Universidad de Kioto.
Información personal
Nombre en japonés 福井謙一 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 4 de octubre de 1918
Nara (Japón)
Fallecimiento 9 de enero de 1998 (79 años)
Kioto (Japón)
Causa de muerte Cáncer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad japonés
Educación
Educación Doctor en Ciencias Técnicas Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Kioto
Información profesional
Área Química teórica
Conocido por Reacción química
Empleador Universidad de Kioto
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Química (1981)

Ken'ichi Fukui (福井謙一?  ; Nara, 4 de octubre de 1918-Kioto, 9 de enero de 1998) fue un químico y profesor universitario japonés galardonado con el Premio Nobel de Química de 1981. También es conocido como el primer científico asiático en recibir un premio Nobel de Química.

Biografía

Estudió física y química en la Universidad de Kioto, donde se licenció en 1941. Dedicado a la docencia, en 1951 fue nombrado catedrático de fisicoquímica en la misma universidad, cargo que ocupó hasta 1982.

Investigaciones científicas

Interesado en las reacciones químicas, centró sus trabajos en las órbitas frontales observando como sus propiedades de simetría permiten explicar sus reacciones químicas.

En 1981 fue galardonado, junto con el estadounidense Roald Hoffmann aunque por sus trabajos independientes, por sus teorías sobre el desarrollo de las reacciones químicas.

Enlaces externos


Predecesor:
Paul Berg
Walter Gilbert
Frederick Sanger
Premio Nobel de Química

1981
Sucesor:
Aaron Klug