Ir al contenido

Kapila (dios)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:03 19 feb 2014 por Rosarino (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

En el marco de la mitología hinduista, Kapilá o Kapiládeva es una encarnación del dios Visnú que se menciona por primera vez en el Bhágavata-purana (del siglo XI).

Hay otro Kapilá, que posiblemente existió en el siglo V a. C., mucho más relevante y antiguo, que fue el creador de la filosofía sankhia (materialismo ateo), relacionada con el ateísmo lokaiata.

Etimología

Probablemente el término sánscrito kapilá está conectado con kapi:mono’.

Mención en textos sánscritos

En el Bhágavad-guitá (parte del texto épico Majábharata, del siglo III a. C.), el dios Krisná lo menciona como el más grande de todos los seres que se han perfeccionado:

De todos los árboles soy el baniano, de los sabios entre los semidioses soy Nárada. De los gandharvas soy Chitraratha, y entre los seres perfeccionados soy Kapilá Muni

Su nacimiento en el Ganges

Maharshi Kapilá es un personaje principal en la historia asociada con el día santo hindú llamado Makar Sankranti, que es la fecha en que la diosa Ganga (el río Ganges) descendió desde el cielo. Esta historia involucra al rey Sagara de Ayodhya, un ancestro del popular rey-dios Rama.

El rey Sagara había realizado 99 veces el dificilísimo sacrificio asuamedha iagñá (sacrificio de caballo). Pero cada vez que enviaba el caballo a recorrer los reinos vecinos, el dios Indra (rey del Cielo) se lo robaba. En el sacrificio número cien, Indra ocultó el caballo en la ermita de Kapilá Muni (Kapilá Tirtha).

Los 60 000 hijos de Sagara encontraron el caballo, y —como creyeron que el sabio lo había robado— atacaron a Kapilá. Este despertó y con su mirada iracunda los convirtió en cenizas. Anshuman —nieto del rey Sagara (hijo de Asamanshas, el malvado hijo del rey Sagara)— se acercó a Kapilá pidiéndole que redimiera las almas de sus 60 000 hermanos. Kapilá replicó que solo si el río Ganges descendía del cielo y tocaba las cenizas de los 60 000, todos serían redimidos.

Kapilá (avatar de Visnú)

En el Bhágavata-purana se dice que los padres del dios Kapilá fueron Kardama Muni (un sabio mítico, autor de algunos himnos del Rig-veda, que es el texto más antiguo de la India, de mediados del II milenio a. C.) y Deva Juti. Después de que su padre los abandonó para ir a meditar a la selva (tal como era la costumbre en la India antigua), Kapiládeva instruyó a su madre Devajuti acerca de las doctrinas del yoga y la adoración del dios Visnú, lo que le permitió a ella ―a pesar de ser mujer― obtener tanto la liberación de los lazos con la materia (moksha) y amor puro por el dios Visnú.

Enseñanzas

Las enseñanzas del dios Kapiládev se presentan en un capítulo completo (el 28) del tercer canto (de doce) del Bhagavata-purana.

Notas

Enlaces externos