Ir al contenido

Justino Serralta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:33 2 nov 2019 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Justino Serralta
Información personal
Nacimiento 30 de agosto de 1919
Uruguay Uruguay, Melo
Fallecimiento 27 de octubre de 2011
Bandera de Francia Francia
Nacionalidad uruguayo
Educación
Educado en Universidad de la República Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Arquitecto Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad de la República Ver y modificar los datos en Wikidata

Justino Serralta (Melo, 30 de agosto de 1919 - Francia, 27 de octubre de 2011),[1]arquitecto uruguayo.

Biografía

Nacido en Melo, estudió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República. Tuvo por docente a Julio Vilamajó. Una vez egresado en 1947, viajó a Francia; por intermedio del pintor Héctor Sgarbi,[2]​ ingresó a trabajar con Le Corbusier en la Unité d'Habitation en Marsella, experiencia que fue determinante para su futura actuación profesional y académica.[1]

Titular de un taller de proyectos en la Facultad uruguaya, ante el advenimiento de la dictadura tuvo que exiliarse en Francia, donde permaneció hasta su fallecimiento.[1]

A mediados de 2016, la Facultad de Arquitectura realizó una muestra retrospectiva de la obra de Serralta.[3]

Obras

Referencias

  1. a b c d Jorge Nudelman (28 de octubre de 2011). «Justino Serralta, “arquitecto de comunidades”». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2011. Consultado el 31 de octubre de 2011. 
  2. Entrevista a Serralta en Le Corbusier: el artista
  3. «Exposición itinerante Serralta-Clémot». Archivado desde el original el 17 de junio de 2016. Consultado el 13 de junio de 2016. 
  4. César J. Loustau (1 de enero de 1995). Influencia de Francia en la arquitectura de Uruguay. Ediciones Trilce. p. 191. ISBN 9974-32-116-6.