Ir al contenido

Apellidos en España

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:59 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Jugo es un apellido hidalgo[1]​ de España, difundido en el mundo hispanoparlante.[2]

Historia

El linaje del apellido Jugo es oriundo de Vizcaya, con raíces en Bilbao de España, de donde procedió Domingo de Jugo Esquerra, quien contrajo matrimonio con María Ochoa de Aperribay, siendo los padres de Juan y Antonio de Jugo y Aperribay, y abuelos de Juan y Domingo de Jugo y Lezama; este último heredero del mayorazgo de su madre, y se casó con Isabel de Butrón y Múgica, naciendo en este matrimonio Angela de Jugo y Butrón, esposa de Domingo Ochoa de Irazagorria y ambos fueron padres de Antonio de Irazagorria y Jugo.

Varios Jugo se unieron a las filas del Real Ejército Español. Entre ellos, José Pascual Jugo y José Antonio Jugo Erescano participaron en la década de 1830 en el regimiento de infantería.[3]​ Más adelante, Hipólito Jugo y Felipe Jugo estuvieron en la Administración Militar.

La hidalguía de los Jugo fue reconocida por los Estamentos Nobles con la entrega de su escudo.

En el periodo colonial, varios Jugo se trasladaron a América Latina en donde hoy preservan el linaje.[4]

Etimología

El apellido Jugo es originario del País Vasco de España.[5]​ Este apellido tuvo orígenes en un locativo porque su primer portador se basó en una característica geográfica del lugar donde vivía.

La palabra del apellido "jugo" significa helechal, por consiguiente, este primer portador pudo haber tenido su hogar en un sitio rodeado de helechos.

Escudo

El escudo de la familia Jugo es en oro, con un peral, de sinople y frutado, con tres plumas de avestruz.

Referencias

  1. Los hidalgos pertenecen a la pequeña nobleza de la Edad Media.
  2. [1] Historia y heráldica del apellido Jugo.
  3. Archivo militar general de Segovia.
  4. [2] Repertorio de blasones de la comunidad hispánica (libro de Vicente de Cadenas y Vicent)
  5. [3] El Solar Vasco Navarro (libro de Alberto y Arturo García Carraffa)