Ir al contenido

Juan de Ortega Montañés

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:25 21 sep 2014 por 81.9.189.98 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Juan de Ortega y Montañés.

Juan de Ortega y Montañés (Siles, Jaén, 1627 - Ciudad de México, Virreinato de la Nueva España, 1708) fue un eclesiástico y administrador colonial español.

Biografía

Nació en Siles, provincia de Jaén, en 1627. Estudió en la Universidad de Alcalá, en el Colegio de Málaga. Fiscal de la Inquisición en la Nueva España en 1662; fue inquisidor mayor de Nueva España durante doce años; obispo (1673), 31º virrey de la Nueva España del 27 de febrero de 1696 al 18 de diciembre de 1696, y fue arzobispo de México. En 1675 fue nombrado obispo de Guardiana, Durango. En Guatemala fundó el convento de Carmelitas Descalzas, en 1677 y presidió la inauguración de la Catedral en 1680. En 1682 fue nombrado obispo de Michoacán. En 1685 promulgó Ordenanzas, preceptos y direcciones con que se previene a los curas beneficiados, doctrineros y jueces eclesiásticos para el cumplimiento de las obligaciones de cada uno. También fue autor de Instrucción reservada al Conde de Moctezuma. De nuevo fue el 33º virrey de la Nueva España entre el 4 de noviembre de 1701 y el 27 de noviembre de 1702, nombrado en el cargo por decreto real expedido durante el reinado de Felipe V integrante de la Casa de Borbón. Preparó la defensa de las costas y reparó la armada de Barlovento. Envió una flota cargada de tesoros, que fue hundida por holandeses y británicos en el puerto de Vigo. Falleció en la Ciudad de México en 1708, en cuya Catedral reposan sus restos mortales.


Predecesor:
Gaspar de la Cerda Sandoval Silva y Mendoza
Virrey de la Nueva España
1696
Sucesor:
José Sarmiento y Valladares


Predecesor:
José Sarmiento y Valladares
Virrey de Nueva España
1701 - 1702
Sucesor:
Francisco V Fernández de la Cueva y de la Cueva