Ir al contenido

José Manuel Haro Gil

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:22 12 feb 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Manuel Haro Gil


Alcalde de Chiva
Actualmente en el cargo
Desde el 2007
Predecesor José Luis Yebra


Diputado Provincial de la Diputación de Valencia
Actualmente en el cargo
Desde el ¿?

Información personal
Nacimiento 1971 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chiva (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ciencias Empresariales
Partido político Partido Popular (PP)
PPCV

José Manuel Haro Gil (n. Chiva, Comunidad Valenciana (España); 1971) es un político español.

Está casado, tiene dos hijas y es diplomado en ciencias empresariales. Actual Alcalde del Ayuntamiento de Chiva[1][2]​ desde el año 2005 y Diputado Provincial de Modernización de la Diputación Provincial de Valencia[3]​ desde donde impulsa la modernización de las Administraciones Locales de la Provincia de Valencia[4]

Cargos políticos y públicos

Estuvo afiliado a Nuevas Generaciones del Partido Popular desde 1995 hasta el año 2000 y al Partido Popular desde el año 2000 en adelante. Es miembro del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Valencia desde el año 2007, Secretario Ejecutivo de Relaciones Institucionales del Partido Popular de la Provincia de Valencia desde el año 2008, Miembro de la Asamblea General del Consorcio para la ejecución de las previsiones del Plan Zonal de residuos de las zonas VI, VII y IX de la Comunidad Valenciana, Presidente Local del *Partido Popular de Chiva desde el año 2002, Secretario General Comarcal del Partido Popular desde 2006 y Secretario Ejecutivo del PP de Valencia 2008

Asimismo, fue Presidente de la *Mancomunidad Hoya de Buñol-Chiva desde el año 2005 hasta el año 2008, Presidente de Nuevas Generaciones de Chiva desde 1996 hasta el año 2000, Miembro del Comité Ejecutivo Provincial de Nuevas Generaciones desde el año 1996 hasta el año 1999, Concejal del Ayuntamiento de Chiva desde el año 1999 hasta el año 2005, Portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento desde el año 2000 hasta el año 2005.

En estos momentos está considerado como una de las figuras emergentes del Partido Popular de la Comunidad Valenciana[5]​ y es uno de los primeros alcaldes de España en usar las herramientas sociales para relacionarse con los ciudadanos[6]

Políticas realizadas

Haro ha nombrado calles de su localidad con el nombre de víctimas del terrorismo como Miguel Ángel Blanco, Gregorio Ordóñez y Fernando Buesa. Haro promueve que esta política se extienda a otras localidades.[7]

En materia de gestión municipal, el gobierno de José Manuel Haro ha llevado a cabo, desde 2007, numerosos proyectos que han supuesto una transformación del municipio a todos los niveles. Desde el Ayuntamiento, se ha trabajado desde todas las áreas para mejorar los servicios y las infraestructuras con la finalidad de dar respuesta a las demandas de los vecinos. En este sentido, se han ejecutado proyectos tan importantes como la construcción de una Escuela Infantil Municipal, que en la actualidad está dotada de 7 aulas y una capacidad para 107 alumnos.[8]​ La defensa de nuestra cultura y nuestras señas de identidad ha sido primordial para el gobierno de José Manuel Haro. Se ha trabajado para recuperar espacios culturales tan emblemáticos como el Teatro Municipal Astoria, donde se han realizado trabajos de mejora.[9]​ El Lavadero[10]​se ha convertido en un nuevo centro cultural para el arte tras la remodelación del antiguo lavadero público municipal, que además sirve como sede de la Orquesta Pulso y Púa de Chiva. También La Torreta[11]​antigua torre de vigilancia de la época islámica, se ha convertido en un edificio para disfrutar de la música, las exposiciones y los recitales de poesía y lectura y abrió sus puertas como centro cultural tras su restauración. La Casa de la Cultura, la Plaza de las Artes y la Casa de la Música, sede de la Sociedad Musical La Artística de Chiva, completan el resto de espacios culturales con los que cuenta Chiva. En materia de infraestructuras, desde 2007 se han llevado a cabo numerosas mejoras en las principales calles del municipio. La peatonalización de la zona centro de la localidad ha sido una de las prioridades para el gobierno de Haro. En los últimos años se ha remodelado el Paseo de la Argentina,[12]​ahora totalmente accesible para los peatones. Asimismo, se ha acondicionado la Plaza de la Constitución,[13]​ el conocido barrio de las Casicas Nuevas,[14]​ donde el Secretario Autonómico de Infraestructuras inauguró la remodelación del entorno de las calles Jaime I y Santiago Apóstol, la plaza de Enrique Ponce, la Plaza de la Iglesia, el barrio de Bechinos y el Barranco de Chiva,[15]​ principal emblema de la localidad. Hay que señalar la puesta en marcha de otros proyectos de ámbito social, como la construcción del Hogar del Jubilado[16]​ y el Parque de la Palmera para los mayores; el Parque de la Juventud, el Espai Jove[17]​ y el parking subterráneo[18]​ con capacidad para más de 300 vehículos. [19]​ Entre los grandes proyectos del gobierno municipal destacan la construcción de la Ciudad del Deporte[20]​ y el soterramiento de las vías del tren,[21]​ obras que conllevan la construcción de una avenida paralela a la vías que servirá de circunvalación de la actual carretera de Pedralba CV-379, lo que contribuirá, por un lado, a evitar el tráfico rodado por el centro del pueblo, y por otro, a mejorar el acceso a la zona de Vista Alegre a través de esta vía alternativa. Como diputado de Modernización, José Manuel Haro ha implantando en Chiva nuevos sistemas para acercar la Administración a los ciudadanos, con la puesta en marcha de plataformas pioneras como la Oficina Virtual,[22]​ un programa piloto que permite establecer una nueva línea on-line de comunicación entre los ciudadanos y el Ayuntamiento. A través de la página web municipal www.chiva.es, los chivanos pueden realizar sus trámites administrativos por Internet, sin necesidad de desplazarse hasta el Consistorio. El trabajo que se ha realizado en las urbanizaciones también ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de los vecinos. La inauguración de un centro de salud en Calicanto,[23]​ la instalación de buzones centralizados,[24]​ la construcción de un puente sobre el Barranco del Gallego,[25]​ las mejoras de las infraestructuras viarias, con el reasfaltado de calles, la instalación de reductores de velocidad y señales de tráfico, la puesta en marcha de un plan de ahorro y eficiencia energética y el sistema de gestión y control del tráfico[26]​ son las principales actuaciones impulsadas por el equipo de gobierno de José Manuel Haro.

Otro aspecto a destacar es la adhesión del Ayuntamiento a la comisión constituida por el Partido Popular, PSOE y Compromís, junto a la Plataforma de Afectados por Hipotecas de la Hoya de Buñol-Chiva (PAH), para evitar los desahucios en el municipio. Esta comisión de seguimiento asesorará legalmente a los vecinos de la población que se vean afectados por un proceso de desahucio.[27]

Desde el resto de partidos políticos municipales, y en el contexto de las controversias con diferentes ediles explicadas en el apartado correspondiente, se ha calificado el comportamiento de Haro como poco democrático o incluso autoritario.[28][29]

Polémicas

De renombre fue el escándalo acerca de las notas en un examen para una oposición de la diputación de Valencia en junio de 2011. En este examen, las siete mejores notas fueron obtenidas por personas ligadas al PP, entre ellos concejales del ayuntamiento de Chiva. La verdadera controversia viene dada por el hecho de que Haro era por aquel entonces encargado de la imprenta provincial, donde se confeccionaron y fotocopiaron los exámenes en cuestión.[30][31]

En el mes de septiembre de 2011, Jose Manuel Haro se vio envuelto en la extraña situación de presentar la dimisión de uno de sus concejales sin que este tuviese conocimiento del hecho y sin que ni siquiera estuviese presente en el pleno municipal.[32]​ Más tarde se supo que esto fue legitimado por la firma de la carta de dimisión que Haro obliga a realizar a todos los componentes de su lista electoral antes de las elecciones, para así, tener el control absoluto sobre el grupo municipal del PP en el consistorio.[33]​ Con todo esto, la Junta Electoral tomó la decisión de devolver el acta al concejal dimitido al tener en cuenta "su reiterada declaración de no haber renunciado en ningún momento a la condición de concejal".[34]

Tras estos hechos, días después, salió a la luz un nuevo desencuentro entre Haro y otro de sus concejales, en este caso el encargado del área de educación, único edil del PP que apoyó públicamente al concejal que fue "dimitido" y al cual la Junta Electoral dio la razón. En este caso, en el marco de una discusión que tenía como detonante la crítica situación de su campo en el ámbito local. La concejal en cuestión, llegó a declarar que Haro llegó incluso a faltarle al respeto de manera grave.[35]​ En el marco de esta pugna interna en el seno del grupo popular en el consistorio, han quedado para la historia política de Haro las palabras del concejal Fernando Casanova (al que Haro trató de dimitir), calificando a este como "cobarde y vil traidor".[36]

Cabe destacar que tras el paso de los hechos por un proceso judicial, la Juez dio la razón al alcalde y fallo en contra de los intereses de Casanova, que a pesar de sus descalificaciones la justicia no le dio la razón.

En el ámbito de lo urbanístico también cabe la pena destacar el hecho de que la misma empresa de arquitectura que realiza casi el total de las obras públicas del municipio, está realizando el proyecto de la nueva residencia del alcalde, dando también la casualidad, de que los dos responsables de la firma tienen una buena relación de la etapa estudiantil con la mujer de Haro, que es aparejadora.[37]

Referencias

  1. «Registro de Alcaldes». Consultado el 2009. 
  2. «Junta de Gobierno Municipal». Consultado el 2009.  Texto «Ayuntamiento de Chiva » ignorado (ayuda)
  3. «La web de Calicanto - - El Alcalde de Chiva elegido Diputado Provincial». Consultado el 2009. 
  4. Revista SOCINFO. «eAdministración en EELL de la Comunidad Valenciana». Consultado el 2010. 
  5. Las Provincias. «¿Hay cantera en el PP?». Consultado el 2009. 
  6. El Mundo. «Politicos locales afiliados al Facebook». Consultado el 2010. 
  7. La Razon. «Alcaldes con buena memoria». Consultado el 2009. 
  8. La Red Comarcal. «Chiva contará el próximo curso con una escuela infantil». Consultado el 2009. 
  9. Tu Comarca. «La consellera de Cultura, Trinidad Miró, inaugura los trabajos de mejora realizados en el teatro Astoria de Chiva». Consultado el 2009. 
  10. Levante. «Chiva convierte su lavadero municipal en un centro cultural». Consultado el 2010. 
  11. Levante. «La Torreta de Chiva abre sus puertas como centro cultural tras su restauración». Consultado el 2011. 
  12. La Red Comarcal. «Chiva inaugura la remodelación del Paseo Argentina». Consultado el 2009. 
  13. Terra. «Rambla destaca el esfuerzo del Consell para generar empleo y dinamismo económico a través del plan confianza». Consultado el 2009. 
  14. Chiva.es. «El Secretario Autonómico de Infraestructuras inaugura la remodelación del entorno de las calles Jaime I y Santiago Apóstol». Consultado el 2011. 
  15. Tu Comarca. «Chiva y Godelleta ponen en valor las actuaciones costeadas a través del programa Ruralter Leader». Consultado el 2011. 
  16. Tu Comarca. «Chiva destina más de 600.000 euros a su Hogar del Jubilado sin coste alguno para las arcas municipales». Consultado el 2011. 
  17. Chiva.es. «En marcha las obras del Espai Jove y la remodelación del Barranco de Chiva». Consultado el 2011. 
  18. Tu Comarca. «Abre sus puertas el párking subterráneo de Chiva». Consultado el 2011. 
  19. Hoy un Click. «Nuevo Hogar del Jubilado de Chiva». Consultado el 2011. 
  20. Valencia Plaza. «José Manuel Haro: "La Ciudad del Deporte de Chiva estará lista en cuatro años"». Consultado el 2012. 
  21. La Red Comarcal. «Las obras de supresión del paso a nivel de Vista Alegre de Chiva superan su ecuador». Consultado el 2012. 
  22. Tu Comarca. «Chiva pone en marcha su oficina virtual para agilizar el papeleo entre vecinos y Ayuntamiento». Consultado el 2009. 
  23. Tu Comarca. «La urbanización chivana de Calicanto cuenta ya con su Centro Auxiliar de Salud». Consultado el 2009. 
  24. Tu Comarca. «José Manuel Haro: «Mientras mis vecinos quieran seguiré trabajando por y para ellos»». Consultado el 2010. 
  25. Tu Comarca. «Arrancan las obras de construcción del puente sobre el Barranco del Gallego (Chiva)». Consultado el 2010. 
  26. Chiva.es. «El Ayuntamiento destina 504.358 € a reasfaltado, reductores de velocidad y señales de tráfico en las urbanizaciones». Consultado el 2010. 
  27. Levante. «Chiva asesorará a los vecinos afectados por un desahucio». Consultado el 2012. 
  28. Hoy Un Click. «EU de Chiva califica de “poco democrático y autoritario” a Haro por expulsar del gobierno a Casanova». Consultado el 2011. 
  29. Socialistas de Chiva. «Haro presenta la dimisión del concejal de fiestas Fernando Casanova sin su consentimiento». Consultado el 2011. 
  30. Levante EMV. «Siete personas ligadas al PP sacan las notas más altas en un examen de la diputación». Consultado el 2011. 
  31. Las Provincias. «El PSPV pide explicaciones al alcalde de Chiva por su «sospechosa conducta»». Consultado el 2011. 
  32. Levante EMV. «El alcalde de Chiva aprueba la dimisión de un edil que niega haber presentado la renuncia». Consultado el 2011. 
  33. Hoy Un Click. «Haro presenta la dimisión del concejal de fiestas Fernando Casanova sin su consentimiento». Consultado el 2011. 
  34. Levante EMV. «La Junta Electoral devuelve el acta al edil de Chiva que el alcalde expulsó sin su permiso». Consultado el 2011. 
  35. Las Provincias. «La concejal de Educación de Chiva confiesa que el alcalde la mandó a la (...)». Consultado el 2011. 
  36. Hoy Un Click. «Fernando Casanova (PP) tilda a Haro de “cobarde y vil traidor”». Consultado el 2011. 
  37. Las Provincias. «La firma que monopoliza la obra pública en Chiva proyecta la casa del alcalde». Consultado el 2011. 

Enlaces externos

  • Web oficial (Inactiva desde la controversia con el concejal dimitido).