Ir al contenido

José García de Villalta

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:44 23 feb 2014 por Shooke (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

José García de Villalta (Sevilla, 1801 - †1846), periodista y escritor español.

Liberal, emigró a Francia y Suiza. Colaboró en El Siglo (1834) y en El Español (1838). Fundó El Labriego (1840). Autor dramático, estrenó El astrólogo de Valladolid (1839), en cinco actos y en verso, sobre la ascensión al trono de Isabel y Fernando, los Reyes Católicos. Usa aquí el recurso dramático de la profecía, que hace el judío Abiabar en el siglo XII anticipando lo que ocurrirá a fines del siglo XV. Hay una visión exaltadora de Isabel. Escribió la novela anticlerical El golpe en vago (1835), que, aunque localizada en el siglo XVIII, tiene poco de histórica y ataca fuertemente a la Compañía de Jesús; los jesuitas, a quienes llama alquimistas, poseen un gran poder y es preciso descubrir sus maquinaciones; alaba la expulsión de los mismos como una de las mejores medidas de gobierno que ha tomado la monarquía española en mucho tiempo. Sobre una débil trama amorosa, traza un vívido cuadro costumbrista de bandoleros, gitanas, señoritas y frailes. Es una de las primneras versiones españolas de la Andalucía típica. Algunos pasajes, como la corrida de toros y la función teatral, se anticipan a Fernán Caballero. Es autor del prólogo a las Poesías (1840) de José de Espronceda, de quien fue amigo: él introdujo a José Zorrilla en el círculo de éste. Tradujo el Macbeth de Shakespeare en 1838. Su vida y obra han sido estudiados por Elías Torres Pintuelles.

Bibliografía

  • Ricardo Navas Ruiz, El Romanticismo español. Madrid: Cátedra, 1982 (3.ª ed.).

Juan Jesús Zaro, "Shakespeare y sus traductores". Berna: Peter Lang, 2008.

Véase también