Ir al contenido

José Alemán Illán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:35 20 feb 2013 por ANESTRELLA (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Alemán Illán


Alcalde de Almería
1934-1936
Predecesor Francisco Sánchez Moncada
Sucesor Antonio Ortiz Estrella

Información personal
Nacimiento Almería (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata
Turón (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Republicano Radical Ver y modificar los datos en Wikidata
José Alemán Illán

Lugar de enterramiento, junto con otras víctimas de la violencia política. Cementerio de Almería.
Información personal
Nacimiento Almería, Andalucía, España
Fallecimiento 1938
Turón, provincia de Granada
Nacionalidad EspañaEspaña
Información profesional
Ocupación Político
Cargos ocupados Alcalde de Almería Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Republicano Radical Ver y modificar los datos en Wikidata

José Alemán Illán fue un político republicano radical, nacido en la ciudad de Almería, Andalucía, España, y que llegó a ser su alcalde desde 1934 a 1936, durante la Segunda República Española. Como alcalde fue vocal nato del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Almería.

Biografía

Nacido en Almería y político conservador, fue designado alcalde de la ciudad de Almería en 1934, tras la revolución de octubre, en sustitución de Francisco Sánchez Moncada.[1]

Tras la victoria del Frente Popular en las elecciones de 16 de febrero de 1936, José Alemán presentó su dimisión ante el Gobernador Civil, Salvador Escrig Bort, el 19 de febrero. Le sustituiría Antonio Ortiz Estrella.[2]​ Tras el inicio de la Guerra Civil Española en julio de 1936 fue detenido y encarcelado. Cuando en abril de 1938 Eustaquio Cañas Espinosa es nombrado nuevo Gobernador Civil de Almería, éste decide el traslado de varios prisioneros al campo de trabajo en Turón, provincia de Granada, donde fue ejecutado ilegalmente.[3]


Predecesor:
Francisco Sánchez Moncada
Alcalde de Almería
19341936
Sucesor:
Antonio Ortiz Estrella

Véase también

Referencias

Bibliografía