Ir al contenido

Josef Suk (violinista)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:34 5 jul 2014 por Maleiva (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Josef Suk (a la izquierda) con el director de orquesta Franz Konwitschny y el clarinetista Oskar Michalik.

Josef Suk (Praga, 8 de agosto de 1929 - Praga, 7 de julio de 2011) fue un violinista, violista, director de orquesta checo, nieto del compositor Josef Suk y bisnieto de Antonín Dvořák.[1]​Tocó a menudo con el director Karel Ančerl, con quien grabó los conciertos de Beethoven, Brahms, Mendelssohn, Max Bruch y Chaikovski.

Formación

Estudió en el Conservatorio de Praga con Jaroslav Kocián y en la Academia de Praga.

Música de cámara

Aparte de su prestigiosa carrera como solista, Suk también cultivó el repertorio camerístico. En sus tiempos de estudiante tocó en el Cuarteto de Cuerda de Praga y en 1951 fundó el Trío Suk (el nombre recuerda a su abuelo, el compositor), en el que tocó junto al pianista Jan Panenka y el chelista Josef Chuchro.

Viola

Josef Suk fue también reconocido como intérprete de viola, especialmente de la obra Harold en Italia de Hector Berlioz.

Referencias

Enlaces externos