Ir al contenido

Joan Lara Amat y León

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:37 30 dic 2013 por Petronas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Joan Lara Amat y León (Barcelona, 1970), filósofo y ensayista español.

Es investigador de la Universidad de Barcelona, especialista en neoconservadurismo y nuevo orden mundial. Sus campos de trabajo son la Filosofía del Derecho, Filosofía Política y Ciencia Política. Entre sus principales líneas de investigación se encuentran: Neoconservadurismo, Neoliberalismo, Derecha Radical, Orden mundial, Inmigración, Derechos Humanos, y la actual crisis mundial.[1]

Desde una perspectiva crítica ha trabajado el pensamiento neoconservador y a sus principales autores: Francis Fukuyama, Samuel P. Huntington, William Kristol y Robert Kagan, entre otros.[2]​ En la actualidad su investigación se centra en las implicaciones que ha tenido el neoconservadurismo en el derecho, la política y el orden internacional, y en la degradación de los Derechos Humanos.[3]

Es miembro y ha sido coordinador del Seminario de Filosofía Política de la Universidad de Barcelona (SFP-UB),[4]​ institución donde se desarrolla uno de los principales focos de pensamiento filosófico político de Barcelona y donde cada año se organizan las Jornadas de Filosofía Política[5]​ de la UB.

Publica habitualmente en las revistas: El Viejo Topo y mientrastanto.e y es miembro del consejo de redacción de Astrolabio. Revista Internacional de Filosofía.[6]

Bibliografía

Publicaciones en libros

  • Con Antón Mellón, Joan, “Las persuasiones neoconservadoras: F. Fukuyama, S. P. Huntington, W. Kristol y R. Kagan”, en Máiz, Ramón (comp.), Teorías políticas contemporáneas, (2ªed.rev. y ampl.) Tirant lo Blanch, Valencia, 2009. ISBN 978-84-9876-463-5.
  • “La espalda del mundo: Sobre las causas del fracaso de los derechos humanos”, en García Manrique, Ricardo y Ruiz Sanz, Mario (eds.), El Derecho en el cine español contemporáneo, Tirant lo Blanch, Valencia, 2009a. ISBN 978-84-9876-518-2.
  • “Cosmopolitismo y anticosmoplitismo en el neoconservadurismo: Fukuyama y Huntington”, en Nuñez, Paloma y Espinosa, Javier (eds.), Filosofía y política en el siglo XXI. Europa y el nuevo orden cosmopolita, Akal, Madrid, 2009b. ISBN 978-84-460-2875-8.

Publicaciones en revistas

  • "Wallerstein, Immanuel (2008), Universalismo europeo", en Enrahonar: Quaderns de Filosofia, 43 (coord. Vergés, Joan), UAB, 2009.
  • "El universalismo real contra la retórica universal", El Viejo Topo, nº 257, junio de 2009.
  • "Conservadorisme, neoconservadorisme i neocons", en Diàleg, 48, enero de 2008.
  • "A vueltas con el neoconservadurismo", en mientrastanto.e, 54, enero de 2008.
  • "Kant y Herder: Dos caras de la misma modernidad", en El Viejo Topo, 232, mayo de 2007.
  • "Un Neoconservadurismo para Europa", en El Viejo Topo, 222-223, julio-agosto de 2006.

En prensa:

  • “El neoconservadorisme i les retòriques neocons”, en Riba, Jordi (ed.), Transformacions del pensament contemporàni, Centre d’Estudis de Temes Contemporànis (CETC)/Generalitat de Catalunya, Barcelona, 2009/2010.
  • "Una reflexió sobre les filosofies neoconservadores de la història: Fukuyama i Huntington", [Títol pendent], Institut d'Estudis Catalans, Barcelona, 2009/2010.

Referencias

  1. Entrevista a Joan Lara Amat y León: “Las soluciones a la crisis las están proponiendo quienes la causaron” por Sonia García García, en El Periódico, 4 de abril de 2009, p. 39. (Web de El Periódico)
  2. Ha quedado reflejado en sus trabajos: (Lara y Antón, 2009) y (Lara, 2009b)
  3. Puede consultarse (Lara, 2009a)
  4. Web del SFP-UB
  5. Web de las VI Jornadas de 2009
  6. Composición del Consejo de redacción de Astrolabio: (Web de Astrolabio)