Ir al contenido

Jesús Palacios Tapias

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:25 9 feb 2014 por Pietrus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Jesús Palacios es un historiador y periodista español autor de varios libros como Los papeles secretos de Franco" o 23-F, el Rey y su secreto, un ensayo que ha profundizado en los secretos del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. También ha sido colaborar en medios de comunicación como el diario EL Mundo, La Razón, semanarios como Interviú, Tiempo o Más Allá y diversas radios y televisiones.

Trayectoria

Jesús Palacios, es periodista, historiador especializado en Historia Contemporánea y profesor de Ciencia Política. Ha escrito en los semanarios Tiempo, Interviú, Tribuna, Panorama, Más Allá de la Ciencia y Próximo Milenio, y en los diarios El Mundo, La Razón y El Periódico de Catalunya, así como en varios digitales. Es contertulio en programas de debate de radio y televisión de Intereconomía, TeleMadrid, Tele5 y Onda Cero. Ha colaborado en La Guerra Civil española mes a mes, editada por El Mundo (2005), y publicado numerosos artículos de investigación en la colección de libros El franquismo año a año. Lo que se contaba y ocultaba durante la dictadura, (El Mundo 2006); y en la colección de 36 volúmenes El camino de la libertad (1978-2008). La democracia año a año, (El Mundo 2008). Para televisión ha producido y dirigido la serie de cuatro documentales ¿Por qué Juan Carlos? (TeleMadrid 2005), y Las claves del 23-F (TeleMadrid 2006).

Obra

Es autor de varios libros académicos y de investigación como:

  • Los papeles secretos de Franco (Temas de Hoy–Planeta, 1996), un ensayo sobre las relaciones entre Franco, Don Juan y Don Juan Carlos;
  • La España totalitaria (Planeta, 1999), un análisis exhaustivo de la época más convulsa y agitada de la historia española del siglo XX, el período de la Segunda República, La Guerra Civil y la Segunda Guerra Mundial;
  • 23 F: El golpe del Cesid (Planeta, 2001), en el que por vez primera se han revelado las claves y enigmas sobre el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981;
  • Las cartas de Franco (La Esfera de los Libros, 2005);
  • Franco y Juan Carlos. Del franquismo a la Monarquía (Flor del Viento, 2005);
  • Franco, mi padre (La Esfera de los Libros, 2008), escrita con el reconocido hispanista Stanley G. Payne, una biografía sobre Franco, y en la que por vez primera se recoge el testimonio exclusivo de Carmen Franco, la hija del Caudillo;
  • 23 F, el Rey y su secreto (Libros Libres 2011), un ensayo que a juicio de analistas y de la crítica especializada ha sido calificado como el libro más importante de su género, por su calidad y originalidad, desvelando razonablemente los enigmas del 23 F.

23 F: El golpe del Cesid y la querella criminal de Javier Calderón

Jesús Palacios ha sido el primer historiador y periodista de la historia de España con el que un director del Servicio de Inteligencia CESID (actual CNI) se ha querellado. En 2001 el entonces teniente general Javier Calderón, director general del Centro Superior de Información de la Defensa -CESID- presentó contra Jesús Palacios una querella criminal por la implicación que en su obra 23-F, el golpe del Cesid hacía de los Servicios de Inteligencia en el intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. Dicha querella fue rechazada por los tribunales de Justicia en dos sentencias que fallaron a favor de Jesús Palacios y en contra del general Calderón, avalando así sus investigaciones sobre lo que verdaderamente ocurrió y fue aquel intento de golpe de Estado de 1981, y que ha sido ampliamente corroborado y aceptado con la publicación de su último ensayo 23 F, el Rey y su secreto.

Referencias

Enlaces externos