Ir al contenido

Jean Babilée

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:30 23 sep 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Jean Babilée (3 de febrero de 1923, París-30 de enero de 2014) fue un bailarín y coreógrafo francés[1]·.[2]

Biografía

Su nombre era Jean-René-Albert-William Gutman,[3]​ y se formó en la escuela de danza de la Opera de París entre 1936 y 1940. Bajo el nombre artístico Babilée debutó en 1940 en los Ballets de Cannes y en la ópera parisina. La Segunda Guerra Mundial interrumpe su carrera, se salvó de ser enviado a Auschwitz por su ascendencia judía y refugiado en Touraine formó parte de la resistencia francesa. Después de la liberación integró el ballet de Roland Petit y Janine Charrat, y como uno de los principales bailarines de su generación en 1946 creó Le Jeune Homme et la Mort sobre una idea de Jean Cocteau junto a Nathalie Philippart, con quien tuvo una hija, Isabelle.

Deja la compañía en 1949 para abocarse a la coreografía y en 1956 forma la suya con la que aparecerá en la Scala de Milan. Será director artístico del Ballet du Rhin, en 1972, baila para Maurice Béjart y entre 1979 y 1985 regresa a su ballet referencial Le Jeune Homme et la Mort, en el théâtre du Châtelet.

Su última actuación fue en 2003 en la coregorafia de Josef Nadj, Il n'y a plus de firmament.

Le Mystère Babilée es un documental sobre su vida dirigido por Patrick Bensard en 2000.

Filmografía

Honores

Bibliografía

  • André Boll, Jean Babilée, Robert Laffont, 1956
  • Sarah Clair,[4]Jean Babilée ou la Danse buissonnière, Van Dieren, 1995 ISBN 2-911087-00-3

Referencias

  1. Rosita Boisseau, « Jean Babilée, mort du « fou dansant»», Le Monde, 31 janvier 2014.
  2. AFP, « Décès du danseur et chorégraphe Jean Babilée», Le Figaro, 31 janvier 2014
  3. Ou Gutman selon les sources.
  4. Sœur de Jean Babilée.

Enlaces externos