Ir al contenido

Jasus paulensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 05:08 3 may 2014 por Allforrous (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Langosta de Tristan
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Decapoda
Familia: Palinuridae
Género: Jasus
Especie: J. tristani
Holthuis, 1963

La langosta de Tristan, (Jasus tristani), es una especie de Palinuridae endémica del Archipiélago de Tristan da Cunha y Vema Seamount, 1680 kilómetros (1043,9 mi) al noreste de Tristán.[1]​ Es muy estrechamente relacionado con J. paulensis y estos dos pueden representar una sola especie.[2]​ Las características de langosta de roca Tristan en el Escudo de Tristán de Acuña y la Bandera de Tristán de Acuña. Hasta 1950, la langosta de Tristan sólo se pescó para el consumo local, pero después de ese tiempo, empresas como la Pesca al brumeo Corporación de Desarrollo de Islas del Atlántico Sur se han aprovechado de la población de langosta de roca. Producción alcanzó su punto máximo en la década de 1970, con más de 800 Toneladas están recogidos en algunos años, pero desde que la industria ha disminuido, con menos de 400 toneladas ser capturado casi todos los años desde 1992.[3]

Referencias

  1. Lipke Holthuis (1991). «Jasus lalandii (Cape rock lobster)». Marine Lobsters of the World. Food and Agriculture Organization. pp. 103-104. ISBN 92-5-103027-8. 
  2. J. R. Ovenden, J. D. Booth & A. J. Smolenski (1997). «Mitochondrial DNA phylogeny of red and green rock lobsters (genus Jasus)». Marine and Freshwater Research 48 (8): 1131-1136. doi:10.1071/MF97192. 
  3. «Global Capture Production 1950-2004». Food and Agriculture Organization.