Ir al contenido

Jardines del Bosque

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:16 11 jun 2014 por 187.175.230.114 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Jardines del Bosque es una colonia o barrio, planificado por el arquitecto Luis Barragán en 1955, en el poniente de la ciudad de Guadalajara (Jalisco), México.

Historia de la colonia

Quedó asentada en el bosque de Santa Eduviges que contaba co ros= |edición= |año=2003 |editor= |editorial=Ediciones Rotomagno, S.A de C.V. |ubicación=pág. 121 |isbn= |capítulo= |páginas= |cita= }}</ref> El plan maestro de esta colonia es el primero en Guadalajara que no sigue el sistema tradicional de una cuadrícula perpendicular o sistema de calles en diagonal en «estrella». De hecho el sistema de la estructura vial tiene curvas.

Monumentos y edificios

La entrada norte de esta colonia tiene 'El Pájaro Amarillo' una escultura concebida por el escultor Mathias Goeritz en colaboración con Luis Barragan en 1957.En la entrada sur de la colonia se ubica la escultura monumental arcos del milenio. Dos edificios religiosos de valor arquitectónico están en esta colonia: el Seminario Mayor concebido por el arquitecto Ignacio Díaz Morales y la Capilla del Calvario designada a partir de dibujos de Luis Barragan. Esta colonia tiene unos parques y espacios verdes de calidad: el Parque de la Ciudades Hermanas, el Parque de las Estrellas y el Paseo de las Arboledas. Esta colonia está cerca de la colonia Chapalita, famosa por su carácter de ciudad jardín. Está también el templo del Santísimo Redentor entre Av. Niños Héroes y Placeres. Este templo pertenece a la Arquidiócesis de Guadalajara.

Referencias