Jairzinho

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:01 26 oct 2020 por Masdampipa (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Jairzinho
Datos personales
Nombre completo Jair Ventura Filho
Apodo(s) Jairzinho, Furacão (Huracán)
Nacimiento Río de Janeiro, Brasil
25 de diciembre de 1944 (79 años)
Nacionalidad(es) BrasileñoBandera de Brasil Brasileño
Altura 1,73 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1961
(Botafogo)
Posición Delantero
Goles en clubes 283 (558 PJ)
Retirada deportiva 1982
(Nueve de Octubre)
Selección nacional
Selección BRABandera de Brasil Brasil
Part. (goles) 82 (33)

Jair Ventura Filho, (Río de Janeiro, Brasil, 25 de diciembre de 1944) es un exfutbolista brasileño más conocido como Jairzinho.

Biografía

Fue integrante de una de las mejores delanteras de todos los tiempos. Sucedió a Garrincha tanto en el Botafogo como en la Selección de fútbol de Brasil. Durante su trayectoria deportiva jugó en el Botafogo (con el que conquistó tres campeonatos en categoría juvenil y siete títulos del Campeonato de Río de Janeiro), logró también dos torneos Roberto Gomes Pedrosa (La liga brasileña en la época) y hizo parte del gran equipo del Botafogo que logró 3 ediciones consecutivas de la Pequeña Copa del Mundo en 1967, 1968 y 1970, donde venció equipos como Barcelona, Benfica y Spartak Trnav. Además, jugó en Olympique de Marsella, Cruzeiro (club con el que se proclamó campeón de la Liga de Minas Gerais y se impuso en la Copa Libertadores de 1976), Portuguesa Fútbol Club de Acarigua (al que llegó en sus últimos años en activo y en el que consiguió dos Ligas de Venezuela) y Jorge Wilstermann (donde consiguió dos títulos nacionales y la clasificación a semifinal por primera vez para un equipo boliviano en la Copa Libertadores de América).

Tras retirarse de los campos de juego, fundó una escuela de fútbol, y, entre otros talentos, descubrió a una de las últimas sensaciones del fútbol brasileño: Ronaldo.

Selección nacional

Selección de fútbol de Brasil en 1970.

Fue internacional indiscutible durante mucho tiempo con la selección brasileña. Con el combinado de su país logró vencer en tres Campeonatos Panamericanos. Fue además campeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1970, formando con Pelé, Carlos Alberto, Tostão, Rivelino y Gérson, entre otros, un equipo de ensueño; y consiguió además una proeza única hasta la fecha: logró marcar en todos los encuentros disputados por su selección. Disputó, además, la Copa Mundial de Fútbol de 1966 y la Copa Mundial de Fútbol de 1974.

Curiosidades

En el Mundial de Francia '98 estuvo frente a las pantallas de Radio Caracas Televisión Canal 2 (Venezuela) como narrador y comentarista al lado del famoso locutor deportivo Lazaro Papaito Candal.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1966 InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Primera fase 3 0
Copa Mundial de Fútbol de 1970 México México Campeón 6 7
Copa Mundial de Fútbol de 1974 Alemania Alemania Semifinal 7 2

Clubes

Como jugador

Club País Año
Botafogo F. R. BrasilBandera de Brasil Brasil 1959-1974
Olympique de Marsella Bandera de Francia Francia 1974-1975
Kaizer Chiefs F. C. Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 1975
Cruzeiro E. C. BrasilBandera de Brasil Brasil 1976
Portuguesa F. C. VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 1977
E. C. Noroeste BrasilBandera de Brasil Brasil 1978-1979
Nacional Fast Clube BrasilBandera de Brasil Brasil 1979
C. D. Jorge Wilstermann Bolivia Bolivia 1980-1981
Botafogo F. R. BrasilBandera de Brasil Brasil 1981-1982
A. D. Nueve de Octubre EcuadorBandera de Ecuador Ecuador 1982

Como entrenador

Club País Año
Kalamata F. C. Grecia Grecia 1997-1998
Selección de Gabón GabónBandera de Gabón Gabón 2003-2005

Palmarés

Campeonatos regionales

Título Club Sede Año
Torneo Río-São Paulo Botafogo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro 1964
Torneo Río-São Paulo Botafogo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro 1966
Taça Guanabara Botafogo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro 1967
Campeonato Carioca Botafogo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro 1967
Campeonato Carioca Botafogo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro 1968
Campeón invicto Taça Guanabara Botafogo Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro 1968
Campeonato Mineiro Cruzeiro Bandera del estado de Minas Gerais Belo Horizonte 1975

Campeonatos nacionales

Título Club Sede Año
Taça Brasil Botafogo Bandera de Brasil Río de Janeiro 1968
Primera División Portuguesa Bandera de Venezuela Acarigua 1977
Primera División Jorge Wilstermann Bandera de Bolivia Cochabamba 1980

Torneos internacionales

Título Equipo Sede Año
Campeón invicto Medalla de oro Juegos Panamericanos Bandera de Brasil Brasil Bandera de Brasil São Paulo 1963
Campeón invicto Copa Mundial Bandera de Brasil Brasil Bandera de México México DF 1970
Copa Libertadores Cruzeiro Bandera de Chile Santiago 1976

Enlaces externos