Isla de la Torre

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:12 28 oct 2014 por Urdangaray (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La isla de la Torre es una isleta española de la bahía de Santander situada frente a la Playa de los Bikinis en Santander, Cantabria, la cual, los días de mareas vivas, se llega a conectar con tierra mediante un tómbolo rocoso situado al noreste de la isla.[1]

Aunque su superficie apenas sobrepasa la media hectárea, se trata de una isleta muy caracterizada y visible. Es llana y entre el roquedal aparece una pequeña playa. La parte más ancha de la isla está ocupada por entero por la Escuela Cántabra de Deportes Náuticos. Posee un embarcadero de considerable porte. Junto a la isla de la Torre está La Horadada, que es un peñascal algo elevado que contaba hasta el 19 de enero de 2005 con un arco de roca natural. Si bien no pasa de un minúsculo roquedo, es muy reconocida dentro de la identidad colectiva de los santanderinos.

Con frecuencia se repite un error en la toponimia de esta isla al denominársela como isla de los Ratones,[2]​ nombre que en realidad corresponde a un pequeño islote situado frente a la localidad de Elechas, en Marina de Cudeyo.

Espigón, isla de la Torre y hotel Real.

Historia[3]

En 1700, durante la Guerra de Sucesión Española, la isla fue fortificada, instalándose en ella una batería de artillería para proteger el acceso a Santander. Las instalaciones que están ocupadas por la Escuela de Vela fueron levantadas en los años 1930, durante la Segunda República Española.

Referencias