Ir al contenido

Isla Renaud

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:10 8 mar 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La isla Renaud es la mayor de las islas Biscoe en la Antártida, adyacente a la costa occidental de la península Antártica. La isla se ubica entre las islas Pitt, hacia el norte; la isla Rabot al sureste, separadas por el Paso Covadonga; y la isla Lavoisier al sur, separadas por el estrecho Pendleton.

La isla tiene 24 millas de largo por 8 millas de ancho y destaca en su litoral la bahía Sobenes al oeste y la punta Lively, llamada cabo Aguirre Romero por Chile, en el extremo sur. Se halla cubierta por un mantode hielo.

Fue cartografiada y nombrada por la Expedición Antártica Francesa de 1908-1910, comandada por Jean-Baptiste Charcot.[1]

Reclamos territoriales

La Argentina incluye a la isla en el Departamento Antártida Argentina dentro de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; para Chile forma parte de la Comuna Antártica de la Provincia de la Antártica Chilena dentro de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena; y para el Reino Unido integra el Territorio Antártico Británico. Las tres reclamaciones están sujetas a las disposiciones del Tratado Antártico.

Nomenclatura de los países reclamantes:

  • Argentina: isla Renaud
  • Chile: isla Renaud
  • Reino Unido: Renaud Island

Referencias