Ir al contenido

Isla Caballo

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:51 15 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Isla Caballo
Ubicación geográfica
Región Filipinas
Bahía Bahía de Manila
Coordenadas 14°22′00″N 120°37′00″E / 14.366666666667, 120.61666666667
Ubicación administrativa
País Bandera de Filipinas Filipinas
División Calabarzón
Región Región IV-A
Características generales
Longitud 1,21 km
Anchura máxima 0,32 km
Punto más alto (116 metros y 17 metros)
Otros datos
Provincia Provincia de Cavite
Mapa de localización
Isla Caballo

Isla Caballo es una isla rocosa situada a la entrada de la bahía de Manila en Filipinas. Posee alrededor de 3 / 4 de milla de largo con una elevación máxima de 381 metros de altura. Caballo, junto con la isla más grande de Corregidor (2 km al norte), divide la entrada de la bahía en dos canales anchos y profundos, conocidos como el Canal del Norte y del Sur.[1]

Toda la isla fue ocupada anteriormente por el Fuerte de Hughes, una fortificación de defensa de EE.UU. antes de la Segunda Guerra Mundial. Fue bombardeada antes y después de la guerra.[2]

Las islas Caballo y Corregidor se cree son los bordes de la Caldera Corregidor.[3]​ La diferencia entre las dos islas es de sólo 1 / 4 de milla con una profundidad de 7 brazas y nunca se usa para la navegación de buques de gran tamaño.[1]

La isla está ocupada por la Marina filipina y fuera del alcance de los civiles. Los restos de las fortificaciones antiguas, y las estructuras se dejaron al aire libre después de haber sido abandonadas al término de la Segunda Guerra Mundial.[2]

Véase también

Referencias

  1. a b U.S. Coast and Geodetic Survey, "United States Coast Pilot Philippine Islands Part I", pp.71-72. Washington Government Printing Office, 1919.
  2. a b http://www.corregidor.org/chs_feredo/feredo_report_1.htm
  3. Becker, George F., "The Geology of the Philippine Islands", p.53. Washington Government Printing Office, 1901.