Ir al contenido

Takuboku Ishikawa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:58 11 oct 2014 por 88.8.18.179 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ishikawa Takuboku

El poeta en 1900
Información personal
Nombre de nacimiento 石川 一 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en japonés 石川啄木 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 20 de febrero de 1886 Ver y modificar los datos en Wikidata
Morioka (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 13 de abril de 1912 Ver y modificar los datos en Wikidata (26 años)
Koishikawa-ku (Japón) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Tuberculosis pulmonar Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cape Tachimachi Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad JapónJapón
Educación
Educado en Seisoku Gakuen Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Poeta
Años activo Siglo XX
Género poesía
Archivo:Takuboku.jpg
Estatua del poeta en Hakodate (Hokkaidō).

Ishikawa Takuboku (石川 啄木. 20 de febrero de 1886 - 13 de abril de 1912) fue un poeta japonés conocido por sus composiciones libres y por su interpretación moderna de los tankas.

Su obra puede dividirse en tres grupos. Al comienzo de su adolescencia empezó como poeta romántico, más tarde formó parte del grupo de poetas de la revista Myōjō (Estrella de la Mañana), de tendencia naturalista, si bien lo abandonó después por la poesía social.[1]

Tras su muerte se han escrito un gran número de libros y artículos sobre él, aunque fijándose más en su biografía que en su poesía, ya que su vida estuvo llena de vicisitudes.[1]​ El asteroide 4672 Takuboku fue nombrado en su honor.

Obra

La mayoría de los poemas de Ishikawa son tankas. También escribió diversos diarios de manera intermitente desde 1902[1]​ y un respetable número de cartas.[2]​ Se han publicado de él los siguientes poemarios:

  • Ichiakuno no suna (Una mano de arena), 1910.
  • Kanashiki gangu (Juguetes tristes), 1912 (póstumo).

Referencias

  1. a b c Ueda, Makoto (1983). Modern Japanese poets and the nature of literature (en inglés). Universidad de Stanford. pp. 95-136. ISBN 0804711666. 
  2. Johnston, William (1995). The modern epidemic: a history of tuberculosis in Japan. Centro asiático de la Universidad de Harvard. p. 336, por ej. ISBN 0674579127.