Ir al contenido

Instituto de Desarrollo Agropecuario

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:41 17 feb 2011 por Botarel (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) es un servicio público chileno, dependiente del Ministerio de Agricultura.

Su objetivo es principalmente fomentar y apoyar la agricultura familiar campesina y de pequeños productores, promover el desarrollo tecnológico del sector para mejorar su capacidad comercial, empresarial y organizacional.

Pretende terminar con la pobreza rural, generando políticas de desarrollo sustentable e integrar al campesinado en el crecimiento económico, modernizando sus prácticas y tecnología.

Historia

EL INDAP fue creado por Ley Nº 15.020, de Reforma Agraria del 27 de noviembre de 1962, promulgada por el gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez, a partir de la transformación del Consejo de Fomento e Investigación Agrícola (1953) en el INDAP. El INDAP fue creado para apoyar a la pequeña agricultura, en el marco de la esta ley, que formulaba una política de impulso a la producción agropecuaria, permitiendo el acceso a la propiedad de la tierra a quienes la trabajan.

En estos años, y junto con la Corporación de la Reforma Agraria (CORA) inició un proceso de redistribución y ampliación de las tierras de cultivo. En 1979 se le fusiona el Instituto de Desarrollo Indígena (IDI, 1961).

Véase también

Fuentes