Ir al contenido

Érase una vez... la Vida

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:26 5 nov 2014 por 190.235.116.74 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Il était une fois... la Vie, conocida como Érase una vez... el cuerpo humano o Érase una vez... la Vida, es una serie francesa de dibujos animados infantiles con vocación didáctica y divulgativa. Pertenece al conjunto de series para la televisión "Érase una vez...". Fue creada por Albert Barillé en los estudios Procidis y estrenada por Canal+ Francia a partir de enero de 1987. En su producción colaboraron France 3, Canal+, la Société de radio-Canada y Radiotelevisión Española entre otras.

Contenido

En ella se explican, de forma simple y amena, diferentes aspectos sobre anatomía, enfermedades o, por ejemplo, cómo se oxigena la sangre o cómo cicatriza una herida. De la misma forma, se explica la importancia de determinados hábitos relacionados con la salud como cepillarse los dientes, hacer deporte u otros. La explicación se realiza a través de las aventuras de distintos personajes que representan los distintos órganos, células, etc.

Así, cuando aborda el sistema inmunitario, los linfocitos B aparecen viajando en naves, desde las que sueltan los anticuerpos.

Redifusiones

La serie se emitió por primera vez el 3 de octubre de 1987 en TVE1 a las 18.30 de la tarde. Se emitía los sábados a la misma hora. El 26 de marzo de 1988 a las 18.15 se emitió el último capítulo. En septiembre de 1989 se volvió a reemitir los jueves a las 18.15 otra vez hasta el 8 de marzo de 1990. En mayo de 1991 se volvió a reemitir, en TVE-2 a las 8 de la mañana, en un espacio infantil. Como se emitía diariamente tardó poco en terminar, en junio de 1991. En diciembre de 1992 se volvió a emitir en otro espacio infantil, hasta mayo de 1993. La serie se siguió emitiendo diariamente, periódicamente hasta 1998. Algunas veces, cuando la serie terminaba, le seguía "Érase una vez... las Américas", y cuando terminaba, la serie empezaba de nuevo y así sucesivamente. Aunque a finales de 1994 y mediados de 1995 se comete una excepción, cuando se emitía la nueva serie de aquella época, "Érase una vez... los inventores". Y a partir de 1996, la serie de "La Vida" dejó de emitirse, y cuando terminaba "Los Inventores", la serie de "Las Américas" volvía a empezar

Merchandising

También se ha editado en fascículos coleccionables más de 15 veces.

La colección incluía las cintas de vídeo (VHS) de los 26 episodios de la serie y 45 tomos, que no siempre coincidían con las películas, y que después fueron ampliados a 55 (los diez últimos explicaban los diferentes tipos de urgencias que podrían producirse para saber cómo actuar en cada caso). Además había piezas montables que venían de vez en cuando para poder construir tu propio "cuerpo humano" en miniatura, parte por parte, para así poder descubrir dónde se encuentra exactamente cada órgano y glándula del cuerpo, y un Atlas Anatómico de láminas con la misma función. A partir de 2006, las cintas de vídeo fueron sustituidas por 13 DVD en los que venían dos episodios en cada uno. Además, también se han editado juegos interactivos para ordenador de cada uno de los episodios de la serie y un álbum de colección de cromos.

En marzo de 2008 se estrenó la exposición "Érase una vez...La Vida! El Cuerpo Humano!", creada por la compañía española Musealia en colaboración con Procidis y diversas Universidades, tanto españolas como internacionales. La muestra recrea en tres dimensiones el universo de la serie, pero con cuerpos y órganos humanos reales, tratados con la técnica de la plastinación. Mediante una audioguía, el espíritu didáctico y pedagógico de la serie se encuentra siempre presente en la exposición. Actualmente la muestra se encuentra de gira por diversos museos y centros culturales de toda Europa.

Lista de episodios

Películas (VHS)

1- Los músculos.

2- La piel.

3- La respiración.

4- La digestión.

5- La vida y el sueño.

6- Irrigación sanguínea.

7- El corazón.

8- El cerebro.

9- Los huesos y el esqueleto.

10- El hígado.

11- La médula ósea.

12- Los riñones.

13- El oído.

14- Las neuronas.

15- La vista.

16- La boca y los dientes.

17- El origen de la vida (El gran planeta celular).

18- La edad del hombre.

19- El nacimiento.

20- La cadena de la vida.

21- El sistema inmunitario (Los centinelas del cuerpo).

22- El sistema linfático.

23- Guerra a las toxinas.

24- Las vacunas.

25- Las hormonas.

26- Las plaquetas.

Películas (DVD/Érase una vez...La vida (VHS))

1- El gran planeta celular

2- El nacimiento

3- Los centinelas del cuerpo (el sistema inmunitario)

4- La médula ósea

5- Irrigación sanguínea

6- Las plaquetas

7- El corazón

8- La respiración

9- El cerebro

10- Las neuronas

11- La vista

12- El oído

13- La piel

14- La boca y los dientes

15- La digestión

16- El hígado

17- Los riñones

18- El sistema linfático

19- Los huesos y el esqueleto

20- Los músculos

21- Guerra contra las toxinas

22- Vacunación

23- Hormonas

24- La cadena de la vida

25- La vida y el sueño

26- La vida...sigue

Libros

1- Los músculos

2- La piel

3- La respiración

4- La digestión -I

5- La digestión -II

6- La sangre

7- El corazón

8- El cerebro

9- El esqueleto

10- El hígado

11- La médula ósea

12- Los riñones

13- El oído

14- El gusto y el olfato

15- La vista

16- Los dientes

17- El origen de la vida -I

18- El origen de la vida -II

19- El nacimiento -I

20- El nacimiento -II

21- El sistema inmunitario

22- El sistema linfático

23- Nuestro medio ambiente

24- Las vacunas

25- Las hormonas

26- Las plaquetas

27- La cadena de la vida

28- La vida y el sueño

29- Grandes investigadores

30- La salud, un derecho de todos

31- Moverse es sano (El cuidado del aparato locomotor)

32- Por una vida más sana -I (El cuidado del aparato circulatorio)

33- Por una vida más sana -II (El cuidado del aparato respiratorio)

34- El aspecto físico (El cuidado de la piel)

35- La nutrición: salud y alimentación -I (Aprender a comer)

36- La nutrición: salud y alimentación -II (El cuidado del aparato digestivo)

37- Dos sentidos vitales (El cuidado de la vista y el oído)

38- Vigilando las entradas (El cuidado de la boca y la nariz)

39- Despertar a la sexualidad

40- Prevenir las enfermedades -I (Estar enfermo)

41- Prevenir las enfermedades -II (Las enfermedades vacunables)

42- La salud mental -I (Por una mentalidad sana)

43- La salud mental -II (El cuidado del sistema nervioso)

44- Hogar y salud

45- Trabajar y descansar

46- El socorrismo

47- Fracturas, esguinces y luxaciones

48- Urgencias del aparato respiratorio -I

49- Urgencias del aparato respiratorio -II

50- Heridas y hemorragias

51- Luchando contra el frío y el calor

52- Aprende a combatir las intoxicaciones

53- Atendiendo a los heridos

54- Salud y medio ambiente

55- La protección civil

Colección

Véase también

Enlaces externos

Referencias

  1. «Érase una vez la música - Series educativas - [[Planeta Directo]]». Consultado el 2009.  Wikienlace dentro del título de la URL (ayuda)